El horizonte se encuentra con la costa: lecciones de diseño urbano de la costa de Vancouver
- Jackie De Burca
- 20 de noviembre.
La transformación de la zona costera de Vancouver ofrece un valor incalculable diseño urbano lecciones, mostrando soluciones innovadoras para el desarrollo urbano sostenible y Espacios públicos1El paseo marítimo central de la ciudad, desarrollado por Farrells y Arup, tiene como objetivo reestructurar la relación entre el centro de la ciudad y el puerto con una extensión centrada en el ser humano.1Esta visión explora cómo las tendencias de transporte emergentes podrían dinamizar la zona, transformándola en un epicentro social transitable y mejorando al mismo tiempo la conectividad entre puertos.1La propuesta se centra en unir el tejido urbano con el patio ferroviario parcialmente conservado, celebrando así el patrimonio y la identidad de Vancouver.
Puntos clave
- El centro de Vancouver desarrollo frente al mar ofrece valioso Lecciones de diseño urbano para ciudades sostenibles.
- El proyecto pretende unir el centro de la ciudad y el puerto con un enfoque centrado en el ser humano.
- Se prevé que las tendencias de transporte emergentes, como los barcos autónomos, mejoren la conectividad y la accesibilidad.
- La propuesta celebra el patrimonio de Vancouver al integrar el patio ferroviario parcialmente conservado en el tejido urbano.
- El paseo marítimo tiene el potencial de convertirse en un espacio urbano compartido clave y un epicentro social para la ciudad.
Introducción al diseño urbano de la costa de Vancouver
El paseo marítimo del West End de Vancouver es un pintoresco tapiz de zonas verdes junto al mar, extensas playas y vistas impresionantes del mar de Salish y Vancouver Islandia2Esta vibrante zona, ubicada en los territorios ancestrales, tradicionales y no cedidos de las naciones xʷməθkʷəy̓əm (Musqueam), Sḵwx̱wú7mesh (Squamish) y səlilwətaɬ (Tsleil-Waututh), es un testimonio del poder de la reflexión la planificación urbana diseño FttX3. A medida que la ciudad enfrenta los desafíos del crecimiento de la población, el turismo, cambio climático, y el envejecimiento de la infraestructura, la importancia de Espacios públicos y caminabilidad no puede ser exagerado.
Panorama de la costa de Vancouver
El paseo marítimo del West End cuenta con una vía verde continua junto al mar, que ofrece a los residentes y visitantes amplias oportunidades de experimentar la belleza natural de la ciudad.2Esta zona se ha convertido en un centro de ocio, recreación y participación de la comunidad, con sus extensas playas, instalaciones de arte público y una mezcla diversa de desarrollos residenciales y comerciales.3El plan a largo plazo para la zona costera tiene como objetivo crear nuevas formas para que las personas disfruten e interactúen con este vibrante paisaje urbano durante las próximas tres décadas.
Importancia de los principios de diseño urbano
La implementación del sonido principios de diseño urbano es crucial para dar forma al futuro de la costa de Vancouver2Estos principios guían el desarrollo de Espacios públicos, redes de transporte y diseño arquitectónico, asegurando que se satisfagan las necesidades tanto de la comunidad como del medio ambiente.3. Al integrar prácticas sostenibles, promoviendo caminabilidadAdemás de fomentar un sentido de lugar, los diseñadores urbanos pueden crear una zona costera que mejore la calidad de vida de todos los que la experimenten.
“Vancouver cuenta con una cultura de vida en departamentos de alta densidad consolidada y popular desde hace toda una generación”.3
La alta densidad del West End, desarrollo de uso mixto, junto con su énfasis en Espacios públicos y la conectividad, sirve como modelo para la planificación urbana y el diseño en ciudades de todo el mundo3A medida que Vancouver continúa evolucionando, las lecciones aprendidas de su zona costera sin duda determinarán el futuro de las comunidades urbanas sostenibles, habitables y vibrantes.

Contexto histórico de la costa de Vancouver
El desarrollo histórico de la zona costera de Vancouver ha sido moldeado por un complejo tapiz de acontecimientos e influencias. Participación de la comunidad y lugar de fabricación han desempeñado un papel fundamental en la evolución de la zona, ya que la ciudad ha buscado equilibrar las necesidades de su creciente población con la preservación de sus activos naturales.
Cronología del Desarrollo de Protocolo
La costa de Vancouver tiene una rica historia que se remonta a sus inicios como un próspero lugar de comercio de pieles conocido como Fort Vancouver.4Con el tiempo, la zona se transformó en un importante centro industrial, con la aparición de aserraderos, fábricas y una cervecería.4A principios de siglo, la ciudad se había convertido en un centro de construcción naval.4.
Más recientemente, el Plan Comunitario del West End, aprobado en 2013, identificó la necesidad de mejoras a largo plazo en el sistema de transporte, parques y espacios públicos en el área para apoyar el crecimiento.4El área de estudio del proyecto abarca aproximadamente 95 acres (38 hectáreas) de parques y calles, incluidos English Bay Park, Sunset Beach Park, Morton Park, Alexandra Park y carreteras clave.4.
Influencias clave en las decisiones de diseño
El contexto histórico de la zona costera de Vancouver también incluye el desplazamiento de aldeas existentes y la interrupción del uso y acceso de las naciones anfitrionas a las tierras y aguas desde el asentamiento colonial a mediados del siglo XIX.4Este legado ha tenido un profundo impacto en las decisiones de diseño y participación de la comunidad esfuerzos que han dado forma al desarrollo de la zona.
“El contexto histórico incluye el desplazamiento de aldeas existentes y la interrupción del uso y acceso de las naciones anfitrionas a las tierras y aguas desde el asentamiento colonial a mediados del siglo XIX”.
Hoy en día, el compromiso de la ciudad con lugar de fabricación y participación de la comunidad es evidente en la integración de espacios públicos, servicios recreativos y sostenibilidad iniciativas a lo largo del paseo marítimo5El Waterfront Renaissance Trail, por ejemplo, se extiende cinco millas desde el núcleo urbano de Vancouver hasta Wintler Park, brindando a los residentes y visitantes una conexión perfecta con la costa.5.

Integrando la naturaleza en los espacios urbanos
La integración de la naturaleza en los espacios urbanos es un enfoque clave del diseño de la zona costera de Vancouver.6Las ciudades con parques y espacios verdes accesibles registran niveles más bajos de obesidad, enfermedades cardíacas, cáncer, enfermedades neurodegenerativas y diabetes tipo 2.6La reducción de las enfermedades crónicas y los trastornos de salud mental se traduce en menores costes sanitarios para las personas y la sociedad.6.
Espacios verdes y diseño ecológico
El plan incluye expandir el bosque urbano y la cubierta arbórea para brindar más sombra y frescura, crear islas de hábitat en alta mar para reducir la acción de las olas y la erosión, y diseñar espacios multiusos que se puedan inundar temporalmente.6El diseño verdaderamente biofílico mejora En áreas urbanas, proporcionando hábitats para aves, insectos y otros animales salvajes, contribuyendo así a la salud ecológica de las ciudades.6Vancouver tiene más de 200 parques, con una superficie total de 3,904 acres y una superficie de parque por cada 1,000 residentes de 6.97 acres.7.
El impacto de la naturaleza en la vida urbana
El sistema de parques costeros da a la comunidad de West End, uno de los barrios más densos de Columbia Británica, lo que enfatiza la importancia de los espacios verdes en la vida urbana.7Los espacios públicos y de juegos accesibles fomentan la equidad, la diversidad y la accesibilidad, fomentando la inclusión social y las comunidades cohesionadas.6El diseño urbano lúdico promueve la cohesión comunitaria, las mejoras en la salud mental y la interacción social.6.
Métrico | Value alto |
---|---|
Población | 560,0007 |
Superficie total del terreno | 106.7 km²7 |
Parques, campos de golf y espacios abiertos | 11.9 km²7 |
Zona costera de uso público | 58%7 |
Presupuesto operativo de parques proveniente de impuestos | 61%7 |
Ingresos de parques (2004) | $ 83.9 millones CAD7 |
Presupuesto de capital de parques (2003-2005) | $ 45.5 millones CAD7 |

Participación comunitaria en la planificación urbana
El enfoque de Vancouver hacia la planificación urbana enfatiza robusto participación de la comunidadEl proyecto Imagine West End Waterfront, por ejemplo, implicó amplias consultas con residentes, visitantes y empresas locales.8El borrador del diseño conceptual, abierto a comentarios hasta el 26 de noviembre de 2023, refleja los aportes de la comunidad sobre lo que aprecian del área costera.8Las estrategias de participación incluyen encuestas en línea, eventos de puertas abiertas y actualizaciones periódicas a través de la página Shape Your City.
Estrategias para involucrar a los residentes
La ciudad de Vancouver se dedica a involucrar al público en los procesos de toma de decisiones con respecto a la planificación, el desarrollo, la presupuestación, la formulación de políticas y la prestación de servicios.8Las actividades de participación recomendadas por el marco variarán según el tema, la etapa del proyecto, las partes involucradas y otros factores, con opciones como talleres, encuestas de intercepción, grupos focales, reuniones abiertas casas, y se está considerando la participación en línea8La ciudad proporcionará informes resumidos de participación después de cada fase de participación, los cuales se publicarán en la página del proyecto y en el sitio web, y se compartirán con la lista de suscriptores de correo electrónico.8.
Historias de éxito de Vancouver
Vancouver tiene una historia de participación comunitaria exitosa en proyectos de diseño urbano. El paseo Arbutus, un desarrollo de uso mixto Completado a principios de la década de 2000, priorizó a los peatones y ciclistas y sigue siendo un vecindario urbano integrado y próspero.9La Villa Olímpica de 2010 incluso fue nombrada la “comunidad más habitable del mundo” ese año.9Sin embargo, la ciudad también ha enfrentado desafíos, ya que a veces se estanca en etapas piloto en proyectos de diseño urbano, sin adherirse a estrategias probadas en el tiempo.9.
“Los aportes de la comunidad sobre lo que les gusta de la zona costera han sido invaluables para dar forma al borrador del concepto de diseño”.
Subárea | Usos residenciales y no residenciales | Nuevo espacio de trabajo | Nuevos parques y espacios abiertos |
---|---|---|---|
6B (Plaza de las Naciones) | Aproximadamente 1.8 millones de pies cuadrados10 | Mínimo de 350,000 pies cuadrados10 | Aproximadamente 2.5 acres10 |
6C | Aproximadamente 2.1 millones de pies cuadrados10 | Mínimo de 220,000 pies cuadrados10 | – |
6D | Máximo de 900,000 pies cuadrados10 | Objetivo de 300 unidades de vivienda social10 | Mantenimiento de la altura del edificio de 90 pies a lo largo de Main St.10 |
Consideraciones sobre transporte y movilidad
Ciudades sostenibles priorizar caminabilidad y transporte público accesible para reducir la dependencia de vehículos privados11En Vancouver, la ciudad aspira a que dos tercios de todos los viajes se realicen a pie, en bicicleta y en transporte público para 2040.11Actualmente, la ciudad ha alcanzado un poco más del 50 % de este objetivo y ha acelerado sus planes para alcanzar el 65 % de distribución activa de modos de transporte para 2030.11.
Opciones de transporte sostenible
Para promover la movilidad sostenible, la ciudad de Vancouver ha implementado varias iniciativas. Durante la pandemia, lanzaron un programa de calles lentas para crear más espacio para peatones y ciclistas.11La ciudad también planea lanzar un proyecto piloto de patinetes eléctricos compartidos y modificar los estatutos para permitir los patinetes eléctricos en el malecón y en las calles con un límite de velocidad de 50 km/h o menos.11Además, Vancouver está explorando la posibilidad de crear calles para peatones en zonas como Gastown y Granville Street para fomentar el uso de la bicicleta y la caminata.11.
Mejorar la infraestructura para bicicletas es una prioridad clave y la ciudad pretende duplicar el número de kilómetros de carriles para bicicletas para 2030 para cumplir sus objetivos.11. Sin embargo, los esfuerzos de la ciudad para implementar la tarificación del transporte y estacionamiento Los planes basados en las emisiones de CO2 no se llevaron a cabo más11.
El papel del transporte público en el diseño urbano
El transporte público desempeña un papel fundamental en el diseño urbano sostenible. Lamentablemente, los barrios del oeste de Vancouver han sufrido una cantidad preocupante de colisiones, con 8 víctimas mortales, 6 de las cuales involucraron a peatones o ciclistas.12La mayoría de estas muertes de peatones ocurrieron en áreas de cruce marcadas e involucraron a personas mayores de 75 años.12Las altas tasas de colisiones fueron particularmente frecuentes en carreteras arteriales como Mill Plain, Main y Fourth Plain, con horas pico que variaban a lo largo del día.12.
Para abordar estos problemas de seguridad, se recomienda que la ciudad desarrolle un plan de acción de seguridad vial para analizar los datos de colisiones e identificar las causas, así como centrarse en reducir el tráfico de carga y controlar las velocidades para mejorar la habitabilidad del vecindario.12Además, el reemplazo de los puentes de la I-5 es crucial para mejorar las instalaciones y la seguridad regionales, y la implementación de un programa de Medidas de Desempeño del Transporte (TPM) puede ayudar a monitorear el progreso hacia los objetivos de movilidad.12.

“Las ciudades sostenibles priorizan caminabilidad y transporte público accesible para reducir la dependencia de vehículos privados”.
Innovaciones arquitectónicas a lo largo de la costa
El diseño de la zona costera de Vancouver adopta un urbanismo contextual que se integra a la perfección con el tejido urbano existente. El plan prevé que las calles principales terminen en muelles, conectando la ciudad con el mar y facilitando la orientación.13Waterfront Gateway, un desarrollo de 6.4 acres, ofrecerá una combinación dinámica de unidades residenciales, viviendas asequibles, espacios públicos abiertos y espacios de oficina sostenibles adaptados a las prósperas industrias tecnológicas, cinematográficas y creativas de la ciudad.13.
Estructuras icónicas y su significado
El Centro de Convenciones de Vancouver Oeste, un hito en la costa, muestra el compromiso de la ciudad con la innovación. y sostenibilidad ambiental. El centro de convenciones, que ocupa aproximadamente 14 acres de tierra y 8 acres sobre el agua, cuenta con 1 millón de pies cuadrados de espacio para convenciones y 90,000 pies cuadrados de espacio comercial.14Esta instalación de clase mundial se ha convertido en un centro de eventos, exposiciones y actividades culturales, contribuyendo significativamente a la economía local.14.
Tendencias de diseño contemporáneo
En los últimos años, la zona costera de Vancouver ha experimentado un auge de tendencias de diseño contemporáneo que priorizan la interacción pública y la sensibilidad medioambiental. El Waterfront Gateway, por ejemplo, contará con 2 metros cuadrados de espacio abierto, incluidas plazas públicas, parques y diseños aptos para peatones.13Además, el distrito exhibirá soluciones sustentables, como una estructura de estacionamiento con el 100% de los espacios de estacionamiento preparados para cargar vehículos eléctricos, superando los requisitos mínimos.13.
Los materiales y métodos de construcción innovadores también son evidentes en el desarrollo del distrito. El Waterfront Gateway incluirá un edificio de oficinas de madera laminada cruzada de aproximadamente 100,000 pies cuadrados, un testimonio del compromiso de la ciudad con el diseño sostenible.13. Estas Innovaciones arquitectónicas no sólo mejoran el atractivo estético de la zona costera, sino que también contribuyen al bienestar ambiental y social general de la comunidad.

“El diseño de la zona costera de Vancouver refleja una visión progresista que integra a la perfección la planificación urbana, Innovaciones arquitectónicas, y la gestión ambiental”.
Actividades y servicios frente al mar
El paseo marítimo del West End de Vancouver es un centro vibrante de espacios públicos y actividades recreativas. La zona acoge eventos populares como el espectáculo de fuegos artificiales Celebration of Light y el desfile anual del Orgullo, que atraen a grandes multitudes y fomentan la participación de la comunidad.15.
El plan a largo plazo para la zona costera tiene como objetivo crear espacios adaptables y multifuncionales que puedan adaptarse al creciente uso y a la población. Esto incluye mejoras en instalaciones como vestuarios y baños, así como la creación de áreas protegidas de las inclemencias del tiempo para mejorar la usabilidad de los espacios durante todo el año.15.
Mejorar la interacción pública con los espacios
Un foco clave de la desarrollo frente al mar El objetivo es mejorar la interacción del público con los espacios. Esto implica diseñar áreas que fomenten diversas actividades y permitan reuniones y eventos espontáneos. Al crear una variedad de servicios y programas, el plan busca atraer a una variedad de usuarios y fomentar un sentido de comunidad a lo largo de la costa.16.
Importancia de la recreación en el diseño urbano
No se puede exagerar la importancia de la recreación en el diseño urbano. desarrollo frente al mar Reconoce el papel fundamental que desempeñan los espacios públicos y las actividades recreativas en la mejora de la calidad de vida de los residentes y visitantes. Al priorizar la creación de espacios públicos dinámicos, accesibles y adaptables, el plan pretende mejorar la habitabilidad general del West End y fortalecer su atractivo como destino tanto para los locales como para los turistas.16.
Métrico | Value alto |
---|---|
Población de la ciudad de Vancouver | Aproximadamente 630,000 personas16 |
Población del área metropolitana de Vancouver | 2.5 millones de personas16 |
Densidad de población de Vancouver | Más de 5,400 personas por kilómetro cuadrado, la cifra más alta en Canada16 |
Clasificación de la densidad de población de Vancouver | La quinta ciudad más densamente poblada de América del Norte16 |
Clasificación de visitantes de Granville Island | El mayor destino turístico de Canadá después de las Cataratas del Niágara16 |
El desarrollo de la zona costera muestra la importancia de integrar espacios públicos y servicios recreativos en el diseño urbano. Al crear áreas atractivas y adaptables para una variedad de actividades, el plan apunta a mejorar la experiencia general y el atractivo de la zona costera de Vancouver tanto para los residentes como para los visitantes.16.

“El concepto del 'Poder del 10' enfatiza que los lugares prosperan cuando los usuarios tienen una variedad de razones (10+) para estar allí”.
Este principio es evidente en el enfoque de diseño de la zona costera de Vancouver, donde el objetivo es crear una variedad diversa de servicios y experiencias que satisfagan una amplia gama de intereses y necesidades. Al fomentar un espacio público vibrante y atractivo, el desarrollo de la zona costera pretende convertirse en un activo verdaderamente apreciado y bien utilizado para la comunidad.1615.
Resiliencia climática en la planificación urbana
A medida que las ciudades costeras como Vancouver se enfrentan a las realidades del cambio climático, la integración resiliencia climática La incorporación de la planificación urbana se ha convertido en un imperativo crítico. Se espera que el nivel del mar aumente hasta 1.2 metros en los próximos 80 años.17 y mareas ciclónicas costeras más frecuentes, el plan costero de Vancouver incorpora estrategias innovadoras para garantizar que el área pueda soportar futuros desafíos climáticos.
Estrategias de adaptación al cambio climático
El borrador del plan conceptual para la zona costera de Vancouver incluye propuestas para elevar la altura de la costa del West End, introducir hábitats pantanosos intermareales e islas de hábitat y crear más espacio para entornos intermareales.17. Estas soluciones basadas en la naturaleza El objetivo es mitigar los impactos del aumento del nivel del mar y fortalecer la capacidad de la zona para adaptarse a los efectos del cambio climático.
Lecciones aprendidas del enfoque de Vancouver
El enfoque de Vancouver hacia resiliencia climática El desarrollo de la planificación urbana se ha visto influenciado por la amplia participación de la comunidad. El Sea2City Design Challenge, por ejemplo, involucró a más de 2,000 miembros de la comunidad, grupos asesores, colaboradores, estudiantes y miembros del público, y llegó a 160,000 XNUMX personas en las plataformas de redes sociales.18Este proceso de colaboración ha ayudado a garantizar que la ciudad resiliencia climática Las estrategias se alinean con las necesidades y prioridades de la comunidad local.
La experiencia de Vancouver también pone de relieve la importancia de incorporar los conocimientos y las perspectivas indígenas a la planificación urbana. La ciudad se asienta sobre las tierras ancestrales no cedidas de los pueblos indígenas xʷməθkʷəy̓əm (Musqueam), Skwxwú7mesh (Squamish) y səlilwətaɬ (Tsleil-Waututh).18, cuya profunda conexión con la tierra y comprensión del ecosistema local pueden informar soluciones de diseño más sostenibles y resilientes.

Proyectos | Ubicación | Detalles clave |
---|---|---|
Parque costero de Cramer Hill | Camden, Nueva Jersey | 86 acres (35 hectáreas) de un antiguo vertedero municipal reconvertido en un oasis urbano19 |
frente al río detroit | Detroit, Michigan | Se extiende a lo largo de más de 5.5 millas (8.8 kilómetros) de sitios de fábricas abandonadas a lo largo de la costa internacional.19 |
Parque costero de India Basin | San Francisco, California | Tiene como objetivo unir siete parcelas costeras en 1.7 millas (2.7 kilómetros) de espacio público abierto19 |
Jardines del lago Jurong | Singapur | El primer jardín nacional de Singapur fuera del centro de la ciudad, inspirado en las aportaciones de los ciudadanos19 |
Parque Langone y zona de juegos Puopolo | Boston, Massachusetts | Utiliza estándares de diseño resilientes al clima en su sitio frente al puerto para protegerse contra el aumento del nivel del mar y las marejadas ciclónicas.19 |
Nassauhaven | Rotterdam, Netherlands | Proyecto piloto como parte de un la adaptación al clima Iniciativa que convierte un puerto en desuso en una ribera fluvial con casas flotantes de última generación19 |
Parque frente al río Smale | Cincinnati, Ohio | Diseñado para resistir inundaciones, ha enfrentado múltiples inundaciones récord con el río alcanzando crestas de más de 60 pies (18 metros), lo que demuestra su resiliencia.19 |
La tabla anterior muestra una variedad de proyectos costeros urbanos internacionales que han incorporado estrategias de resiliencia climática en su diseño, ofreciendo información valiosa para ciudades como Vancouver en su trabajo por crear entornos urbanos más sostenibles y adaptables.19.
Estudios de casos de proyectos de diseño urbano exitosos
El desarrollo de la zona costera de Vancouver muestra varios proyectos de diseño urbano notables que han transformado la costa de la ciudad en espacios vibrantes y habitables. Una de esas iniciativas es el Imagínese el West End Waterfront, un audaz plan de 30 años para revitalizar las playas y parques costeros de la ciudad entre Burrard Bridge y Stanley Park20.
Otro proyecto importante es el plan conceptual desarrollado por Farrells y Arup para el paseo marítimo central de Vancouver. Esta ambiciosa propuesta tiene como objetivo transformar la zona en un epicentro social transitable, mejorando la conectividad entre puertos y la participación pública.20.
Proyectos destacados en Vancouver
La Proyecto de reurbanización de Woodward es un claro ejemplo del compromiso de Vancouver con la renovación urbana. desarrollo de uso mixto, que abarca 2.32 acres, comprende 1,073,715 pies cuadrados de espacio y fue adquirido por el gobierno municipal por C$5 millones, después de un precio de compra inicial de C$22 millones por parte del gobierno provincial.21.
El proyecto atrajo más de diez respuestas a la solicitud inicial de calificaciones, con cuatro finalistas y tres equipos de desarrollo que presentaron propuestas. Cabe destacar que el director ejecutivo de Westbank, una empresa de desarrollo líder, proporcionó 50,000 dólares canadienses a la firma de arquitectura Henriquez para preparar una propuesta, lo que demuestra el nivel de inversión y competencia en torno a este proyecto emblemático.21.
Análisis de los resultados del diseño
La Mar2Ciudad El proyecto, una iniciativa de un año de duración, involucró directamente a más de 2,000 miembros de la comunidad y llegó a 160,000 XNUMX personas a través de plataformas de redes sociales.22El proyecto facilitó talleres presenciales, conocidos como "colaboratorios", a lo largo de su duración, lo que dio como resultado un informe integral de diseño y cálculo de costos que abordó los desafíos clave relacionados con la adaptación urbana, incluida la infraestructura pública flotante, los edificios reutilizados y la naturalización de la costa.22.
La Entre Puentes 2100 El proyecto es otra iniciativa innovadora que muestra el compromiso de Vancouver de mejorar su zona costera a través de soluciones de diseño sostenibles y resistentes al clima.22Estos estudios de caso demuestran la dedicación de la ciudad a la integración de la naturaleza, la participación comunitaria y la arquitectura de vanguardia para crear espacios urbanos vibrantes y habitables que satisfagan las necesidades de sus residentes y visitantes por igual.
Mirando hacia el futuro: desafíos del diseño urbano futuro
A medida que la población de Vancouver sigue creciendo, la ciudad se enfrenta a una serie de desafíos de planificación urbana que exigen soluciones innovadoras. Los planificadores generales desempeñan un papel crucial a la hora de anticipar las necesidades de las comunidades en expansión y elaborar diseños que mejoren la habitabilidad y la sostenibilidad de la ciudad.23.
Anticipando las necesidades de poblaciones en crecimiento
La zona costera del centro de Vancouver está actualmente dominada por líneas ferroviarias, lotes de grava y caminos de servicio.23Para dar cabida a la creciente población de la ciudad, se está llevando a cabo un plan para reurbanizar esta zona privilegiada, en el que participan numerosas partes interesadas, como la autoridad portuaria, los ferrocarriles y varias entidades gubernamentales.23Se espera que para 2024, las partes interesadas formalicen sus funciones en un memorando de entendimiento, allanando el camino para una transformación integral de la zona costera.23.
El papel de los planificadores generales en los desarrollos futuros
Los planificadores maestros, como la firma internacional de arquitectura Perkins & Will, han estado trabajando en diseños conceptuales para el desarrollo frente al mar durante más de dos años.23Estos profesionales colaboran con diversas partes interesadas, incluidos los consultores culturales de Coast Salish y los voluntarios del sector de planificación urbana local, para garantizar que el desarrollo futuro satisfaga las necesidades de la creciente población y preserve el carácter único de la ciudad.23.
Sin embargo, el proceso no ha estado exento de desafíos. El marco del eje central costero, aprobado por el Ayuntamiento de Vancouver en 2009, aún no se ha implementado por completo.24Las propuestas de desarrollo recientes, como la de un edificio de oficinas de 26 pisos en 555 West Cordova, han enfrentado el escrutinio y la falta de apoyo de la Junta de Permisos de Desarrollo, lo que destaca la necesidad de un enfoque renovado e integral para el futuro de la zona costera.24.
A medida que los planificadores generales abordan estos complejos desafíos, deben equilibrar el crecimiento de la ciudad, las necesidades de transporte y las consideraciones ambientales, al tiempo que preservan el patrimonio cultural y los espacios públicos que hacen que la costa de Vancouver sea tan única.2324.
El papel de los planificadores generales en la configuración del futuro diseño urbano de Vancouver es primordial. Al anticipar las necesidades de las poblaciones en crecimiento, los planificadores generales pueden crear soluciones innovadoras que mejoren la habitabilidad, la sostenibilidad y la identidad cultural de la ciudad.232425.
Desafíos clave | Estrategias del Plan Maestro |
---|---|
Acomodación de poblaciones en crecimiento | Rehabilitación de zonas infrautilizadas, integrando a distintos actores |
Abordar los impactos del cambio climático | Incorporando diseño sustentable, adaptándose al aumento del nivel del mar |
Preservación de espacios naturales y patrimonio cultural | Equilibrar el desarrollo con la conservación, colaborando con las comunidades locales |
A medida que Vancouver continúa evolucionando, la experiencia y la visión de los planificadores maestros serán cruciales para dar forma a un futuro que satisfaga las necesidades de su creciente población y, al mismo tiempo, preserve el carácter único de la ciudad y la sostenibilidad ambiental.232425.
Encontrar el socio adecuado para el diseño urbano
Cuando se trata de transformar la vibrante costa de Vancouver, la elección de socio de diseño urbano es crucial. Los planificadores maestros como Alexandra Steed Urban, que abrió una oficina en Vancouver en 2024, aportan una gran experiencia en la creación de espacios urbanos sostenibles y centrados en las personas.26Su enfoque combina el conocimiento local con las mejores prácticas globales, asegurando que los proyectos de diseño urbano se adapten a las necesidades y el contexto específicos de la costa de Vancouver, incorporando al mismo tiempo soluciones innovadoras para futuros retos.
¿Por qué elegir un Masterplanner para sus proyectos?
Los planificadores maestros como Alexandra Steed Urban ofrecen una perspectiva estratégica y holística del diseño urbano que va más allá de los proyectos individuales.26Entienden la importancia de un marco regulatorio deliberativo que garantice que cada decisión contribuya a una visión clara de la ciudad deseada que desean los residentes.26Este enfoque es crucial para crear comunidades costeras cohesivas y habitables que resistan el paso del tiempo.
Cómo puede ayudar la oficina de Alexandra Steed en Vancouver
La oficina de Vancouver de Alexandra Steed Urban está bien posicionada para asociarse con desarrolladores, formuladores de políticas y comunidades para dar forma al futuro de la zona costera de la ciudad.27Con el crecimiento de la población de Vancouver y la creciente necesidad de nuevas viviendas, su equipo de expertos puede ayudar a abordar las complejidades del diseño urbano y brindar soluciones innovadoras y sostenibles que mejoren la calidad de vida de todos.27Gracias a su experiencia global y su profundo conocimiento del contexto local, Alexandra Steed Urban está preparada para ser el socio ideal para su proyecto de desarrollo costero.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los principios clave del diseño urbano que muestra la transformación de la costa de Vancouver?
¿Cómo aborda el plan costero del West End las presiones que enfrenta la zona?
¿Qué papel juega la participación de la comunidad en el enfoque de planificación urbana de Vancouver?
¿Cómo aborda el plan costero de Vancouver los desafíos de transporte y movilidad?
¿Cuáles son algunas de las innovaciones arquitectónicas incluidas en el diseño de la zona costera de Vancouver?
¿Cómo aborda el plan costero de Vancouver la resiliencia climática?
¿Cuáles son algunos de los proyectos y desarrollos notables a lo largo de la costa de Vancouver?
¿Qué papel desempeñan los planificadores maestros a la hora de abordar los futuros desafíos del diseño urbano para Vancouver?
Enlaces de origen
- Imaginando la costa central de Vancouver: un nuevo horizonte urbano – Farrells – https://farrells.com/news_item/envisioning-vancouvers-central-waterfront-a-new-urban-horizon
- Espaciamiento Vancouver – https://spacing.ca/vancouver/
- PLAC1602_01-80.es – https://escholarship.org/content/qt0ns9f0b0/qt0ns9f0b0_noSplash_ba6d0661205e49c385a5e0cd1ab9a01d.pdf?t=krneoc
- De las fábricas a lo fabuloso: el litoral de Vancouver es el futuro https://www.columbian.com/sponsored/from-factories-to-fabulous-vancouvers-waterfront-is-for-the-future/
- El nuevo paseo marítimo de Vancouver, WA https://www.visitvancouverwa.com/things-to-do/the-waterfront-development/
- El patio de juegos urbano: diseño para la alegría, la resiliencia y la salud en nuestras ciudades – Land8 – https://land8.com/the-urban-playground-designing-for-joy-resilience-and-health-in-our-cities/
- vancouver.indd – https://depts.washington.edu/open2100/Resources/1_OpenSpaceSystems/Open_Space_Systems/vancouver.pdf
- Marco de participación comunitaria – https://www.cnv.org/city-hall/civic-engagement/community-engagement-framework
- Las Crónicas de Barcelona: Vancouver v. Barcelona – Diseño Urbano – Spacing Vancouver – https://spacing.ca/vancouver/2024/10/18/the-barcelona-chronicles-vancouver-v-barcelona-urban-design/
- Diseño urbano en el noreste Plan False Creek – https://vancouver.ca/home-property-development/urban-design.aspx
- Cómo (y por qué) los ambiciosos objetivos de movilidad de Vancouver han avanzado una década – https://www.intertraffic.com/news/smart-mobility/vancouver-seamless-mobility
- PDF - https://www.cityofvancouver.us/wp-content/uploads/2023/06/16_05_03_wms_cf3_handouts_full_set_-_web.pdf
- Puerta de entrada frente al mar – https://www.beheardvancouver.org/waterfrontgateway
- Cómo Vancouver hizo más ecológica su zona costera – LMN Architects – https://lmnarchitects.com/lmn-research/how-vancouver-greened-its-waterfront
- Imagínese el West End Waterfront – https://www.shapeyourcity.ca/west-end-waterfront
- Debate comunitario de Vancouver: ¿Pueden crear la zona costera que merecen? https://www.sociallifeproject.org/vancouver-community-discussion-two-questions/
- Reimaginando la costa de Vancouver – https://sidaracollaborative.com/projects/Reimagining-Vancouver-Waterfront
- Desafío de diseño Sea2City – https://vancouver.ca/green-vancouver/sea2city-design-challenge.aspx
- Parques que protegen: aprovechar las zonas costeras para crear comunidades resilientes – https://urbanland.uli.org/sustainability/parks-that-protect-leveraging-waterfronts-for-resilient-communities
- Estudios de casos de Great Waterfront – https://www.pps.org/article/issuewaterfronts
- PDF - https://casestudies.uli.org/wp-content/uploads/2014/04/WoodwardsPDF.pdf
- Desafío de diseño Sea2City | Asociación PWL – https://www.pwlpartnership.com/case-studies/sea2city-design-challenge
- Dan Fumano: 2024 podría (finalmente) ver un progreso real en la zona costera del centro de Vancouver – https://vancouversun.com/opinion/columnists/dan-fumano-could-2024-finally-see-real-progress-on-vancouvers-central-downtown-waterfront
- El futuro de la zona costera del centro de la ciudad – Documento de debate – https://viewpointvancouver.ca/2015/05/20/the-future-of-the-downtown-waterfront-issues-paper/
- Abrazando el futuro: una entrevista con Kobus Mentz – Spacing Vancouver – https://spacing.ca/vancouver/2024/08/19/embracing-the-future-an-interview-with-kobus-mentz/
- Lecciones de urbanismo de un veterano de Vancouver – https://www.vox.com/2017/6/20/15828464/urbanism-brent-toderian
- El floreciente paseo marítimo redefine Vancouver, Washington – The Urbanist – https://www.theurbanist.org/2024/01/03/burgeoning-waterfront-redefines-vancouver-washington/