Biodiversidad de Malasia: especies animales y vegetales y lo que está amenazado

Malaysia es conocido por su excepcional , con una amplia gama de especies animales y vegetales. Sin embargo, este notable patrimonio natural se enfrenta a importantes amenazas. Actividades humanas como la destrucción del hábitat, caza furtiva, y el fauna comercio han puesto en gran riesgo la diversa vida silvestre y vegetal de Malasia.

Puntos clave:

  • Malasia es un país megadiverso con una rica y diversa gama de especies animales y vegetales.
  • Más de 27,000 especies de flora y fauna de Malasia se encuentran actualmente en peligro de extinción.
  • Pérdida de hábitat, caza furtiva, y lo ilegal comercio de vida silvestre son los principales impulsores de la caída de Fauna de Malasia.
  • Esfuerzos ecológicos en Malasia, incluidas las áreas protegidas y las iniciativas contra el tráfico de vida silvestre, son cruciales para preservar la biodiversidad.
  • Las selvas tropicales de Malasia, hogar de especies únicas, están amenazadas por deforestación y tala.

El impacto de las actividades humanas en la vida silvestre de Malasia

Pérdida de hábitat es una gran amenaza para Fauna de Malasia, impulsado principalmente por deforestación para plantaciones de palma aceitera, agricultura y carreteras. construcción. Más del 80% de Borneo, Malasia, ha sido talado, lo que ha provocado una grave degradación ambiental y un aumento de los conflictos entre humanos y vida silvestre. Escalfar y lo ilegal comercio de vida silvestre también contribuyen al declive de Fauna de Malasia, y el sudeste asiático sirve como centro para el tráfico de vida silvestre.

Estas actividades colocan a muchas especies, incluida la tigre malayo, tapir malayo, Orangután de Borneo, Elefante asiático y musaraña negra, en riesgo de extinción.

Como muestra la imagen, la vida silvestre de Malasia enfrenta importantes amenazas por parte de pérdida de hábitat debido a deforestación y conversión de tierras. Esta pérdida da como resultado hábitats fragmentados, lo que dificulta que la vida silvestre encuentre áreas adecuadas para alimento, refugio y reproducción. La destrucción de los bosques no sólo elimina hábitats críticos para la vida silvestre, sino que también altera ecosistemas delicados, lo que genera desequilibrios en la biodiversidad y los procesos ecológicos.

Deforestación para plantaciones de palma aceitera

Una de las principales causas de la pérdida de hábitat en Malasia es la deforestación para las plantaciones de aceite de palma. Malasia es uno de los mayores exportadores de aceite de palma del mundo, y la demanda de este versátil producto ha llevado a la tala de grandes extensiones de selva tropical. La conversión de los bosques en plantaciones de monocultivo no sólo destruye los hábitats de numerosas especies de fauna silvestre, sino que también contribuye a la emisiones de gases de efecto invernadero y cambio climático.

La caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre

La caza furtiva es una amenaza importante para la vida silvestre de Malasia, impulsada por la demanda de mascotas exóticas, medicina tradicional y productos de vida silvestre. El comercio ilegal de vida silvestre está impulsado por la demanda global de especies raras y especie en peligro, y Malasia es un país clave de tránsito y destino en el Sudeste Asiático. Animales como el tigre malayo, con su hermoso pelaje a rayas, y la especie en peligro crítico Orangután de BorneoLos animales, codiciados por su inteligencia y parecido con los humanos, son el objetivo particular de los cazadores furtivos.

Conflictos entre humanos y vida silvestre

A medida que las actividades humanas invaden los hábitats de la vida silvestre, aumentan los conflictos entre los humanos y la vida silvestre. La expansión urbana, la invasión agrícola y el desarrollo de infraestructura a menudo conducen a encuentros directos entre las personas y la vida silvestre. Esto puede provocar daños a la propiedad, lesiones o pérdida de vidas humanas, lo que genera percepciones negativas de la vida silvestre y exacerba aún más las amenazas que enfrentan.

Esfuerzos de conservación en Malasia

A pesar de los desafíos, muchas organizaciones en Malasia están trabajando activamente para proteger y conservar la biodiversidad del país. Estos conservación esfuerzos objetivo salvaguardar la vida silvestre y preservar la Puntos críticos de biodiversidad en Malasia.

Una iniciativa notable es la Coalición Mundial para Poner Fin al Tráfico de Vida Silvestre en Línea. Esta coalición se centra en combatir el comercio ilegal de vida silvestre apuntando a plataformas en línea que facilitan la caza furtiva y el tráfico. Al desmantelar estas plataformas, su objetivo es reducir la demanda de productos ilegales de vida silvestre y garantizar la protección de la vida silvestre de Malasia.

Otro actor clave en la protección de la vida silvestre es Gamuda Land, un grupo de desarrollo inmobiliario que incorpora la biodiversidad como una consideración central en sus municipios. Ellos crean sostenible, paisajes que sustentan la flora y la fauna nativas, proporcionando hábitats cruciales para la vida silvestre. Al integrar los principios de conservación en el desarrollo urbano, Gamuda Land contribuye a la preservación del patrimonio natural de Malasia.

Además, Malasia ha designado áreas protegidas terrestres y marinas para salvaguardar hábitats y especies críticas. Estos incluyen parques nacionales y parques marinos, que sirven como refugios vitales para la vida silvestre. Estas áreas protegidas proporcionan un santuario para la biodiversidad única de Malasia, asegurando la supervivencia de especie en peligro y conservar sus hábitats.

protección de la vida silvestre Malasia

Al colaborar con coaliciones internacionales, empleando desarrollo sostenible Al fomentar prácticas sostenibles y crear áreas protegidas, Malasia demuestra su compromiso con Conservación de la BiodiversidadEstos esfuerzos contribuyen a la preservación de la vida silvestre y a la protección de los valiosos puntos críticos de biodiversidad de Malasia.

Especies en peligro de extinción en Malasia

La tigre malayo, tapir malayo, Orangután de Borneo, Elefante asiático y musaraña negra están entre los más especies en peligro de extinción en Malasia. Estas criaturas icónicas enfrentan numerosas amenazas que ponen en peligro su supervivencia y la preservación de la biodiversidad única de Malasia.

La tigre malayo está especialmente en riesgo, ya que quedan menos de 200 individuos en estado salvaje. La pérdida y fragmentación del hábitat debido a la deforestación, junto con la caza furtiva y el comercio ilegal, han llevado a este majestuoso felino al borde de la extinción.

La tapir malayo, conocida por su distintiva coloración blanca y negra, también enfrenta amenazas importantes. La destrucción de su hábitat de selva tropical, principalmente con fines agrícolas, ha afectado gravemente a la población de tapires en Malasia.

La Orangután de Borneo, un primate inteligente y gentil, está en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de hábitat causada por las plantaciones de palma aceitera y las prácticas madereras insostenibles. Estos factores han resultado en el rápido declive de esta especie, dejando su futuro incierto.

La Elefante asiático, una especie apreciada por su importancia cultural y ecológica, lucha contra la pérdida de hábitat y el conflicto entre humanos y vida silvestre. La deforestación desenfrenada y la invasión de tierras han reducido significativamente el hábitat natural del elefante, obligándolos a acercarse más a los asentamientos humanos.

La musaraña negra, un pequeño mamífero endémico de Malasia, está amenazado por la degradación y pérdida de hábitat resultante del desarrollo urbano y la agricultura. Su supervivencia se ve aún más amenazada por la limitada investigación y esfuerzos de conservación.

especies en peligro de extinción en Malasia

Esfuerzos ecológicos son de suma importancia para proteger estos especie en peligro de la extinción. Es crucial abordar las causas fundamentales de su disminución, incluida la destrucción del hábitat, la caza furtiva y el comercio ilegal. Las iniciativas de colaboración que involucran a organismos gubernamentales, organizaciones conservacionistas y comunidades locales son esenciales para garantizar la supervivencia a largo plazo de estas especies y preservar la rica biodiversidad por la que Malasia es conocida.

Especie en peligro Amenazas
Tigre malayo Pérdida de hábitat, caza furtiva, comercio ilegal
Tapir malayo Pérdida de hábitat, deforestación para la agricultura.
Orangután de Borneo Pérdida de hábitat, tala insostenible
Elefante asiático Pérdida de hábitat, conflicto entre humanos y vida silvestre
musaraña negra Degradación del hábitat, desarrollo urbano.

Protegiendo las selvas tropicales de Malasia

Las selvas tropicales de Malasia son vitales ecosistema que sustenta una amplia gama de especies de plantas y animales. Estos bosques tropicales albergan una gran biodiversidad, lo que los convierte en un tesoro que vale la pena proteger. Sin embargo, enfrentan importantes amenazas por la deforestación y las actividades madereras.

La deforestación y la tala plantean serios desafíos a la supervivencia de las selvas tropicales de Malasia. Estas actividades resultan en la destrucción de hábitats valiosos, provocando la pérdida de recursos críticos y alterando el delicado equilibrio del ecosistema.

En un esfuerzo por salvaguardar los bosques tropicales de Malasia y la biodiversidad que sustentan, se han implementado varias iniciativas de conservación. Una de las estrategias clave implica el establecimiento de áreas protegidas, como parques nacionales, donde se preservan los hábitats naturales y la vida silvestre.

Las áreas protegidas desempeñan un papel crucial en la preservación de los bosques tropicales de Malasia y el mantenimiento del delicado equilibrio de su biodiversidad en los bosques tropicales. Proporcionan un refugio seguro para especies en peligro de extinción y ayudan a conservar sus hábitats naturales.

Dos iniciativas destacadas encaminadas a conservación de la selva tropical en Malasia se encuentran el Corazón de Borneo y el Plan Maestro de la Columna del Bosque Central. Estas iniciativas se centran en conservar grandes áreas boscosas y crear corredores ecológicos para conectar hábitats fragmentados. Al hacerlo, garantizan la viabilidad y la supervivencia a largo plazo del ecosistema de la selva tropical.

Para proporcionar una representación visual de los esfuerzos para proteger las selvas tropicales de Malasia, aquí hay una imagen que muestra la belleza de estos hábitats prístinos:

Selvas tropicales de Malasia

Iniciativas de conservación Descripción
Áreas protegidas Establecimiento de parques nacionales y otras áreas protegidas para preservar los hábitats de la selva tropical y la biodiversidad.
Corazón de Borneo Una iniciativa de conservación internacional centrada en la conservación de las selvas tropicales de Borneo y su biodiversidad única.
Plan Maestro de la Columna del Bosque Central Un plan integral para la conservación y gestión sostenible de las zonas boscosas de Malasia Peninsular.

Estas iniciativas desempeñan un papel vital en el mantenimiento del equilibrio ecológico de los bosques tropicales de Malasia, asegurando su supervivencia a largo plazo y la preservación de su biodiversidad. Al proteger estos valiosos ecosistemas, Malasia está dando un paso importante hacia el mantenimiento de su patrimonio natural para las generaciones futuras.

Puntos críticos de biodiversidad en Malasia

Malasia alberga varios puntos críticos de biodiversidad, áreas con altos niveles de especies endémicas y prioridad de conservación. Estos puntos críticos incluyen las selvas tropicales del Borneo malasio, donde se pueden encontrar especies únicas como el orangután de Borneo y el mono narigudo. Otros puntos críticos incluyen el Parque Nacional Taman Negara y el Parque Nacional Endau-Rompin, conocidos por sus diversos ecosistemas y su flora y fauna endémicas.

Puntos críticos de biodiversidad en Malasia

Puntos críticos de biodiversidad en Malasia Especies endémicas Áreas Prioritarias de Conservación
Selvas tropicales del Borneo malasio Orangután de Borneo, mono narigudo
Parque Nacional Taman Negara
Parque Nacional Endau-Rompin

Ecoturismo en Malasia

La rica biodiversidad de Malasia la convierte en un destino ideal para el ecoturismo. El turismo sostenible Las prácticas se centran en minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y apoyar a las comunidades locales. Las actividades de ecoturismo en Malasia incluyen observación de vida silvestre, la naturaleza caminatas y visitas a áreas protegidas. Estas actividades proporcionan incentivos económicos para la conservación y crean conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de Malasia.

Ecoturismo en Malasia

El ecoturismo ofrece una oportunidad única de experimentar la diversa vida silvestre y los impresionantes paisajes de Malasia mientras contribuye a su conservación. Observación de vida silvestre Es una actividad popular entre los ecoturistas, que les permite observar diversas especies animales en sus hábitats naturales. Desde orangutanes que se balancean entre las copas de los árboles hasta majestuosos tigres que merodean por los bosques, Malasia ofrece encuentros inolvidables con su encantadora vida salvaje.

Nature Las caminatas y las visitas guiadas son otra forma de explorar las maravillas naturales de Malasia. Estas actividades no solo brindan la oportunidad de sumergirse en los impresionantes paisajes del país, sino que también educan a los visitantes sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. Los guías expertos ofrecen información valiosa sobre la flora y la fauna locales, lo que genera una apreciación más profunda de los tesoros ecológicos de Malasia.

Las visitas a áreas protegidas, como parques nacionales y santuarios de vida silvestre, son componentes esenciales de ecoturismo en malasia. Estas áreas protegidas sirven como refugio para especies en peligro de extinción y hábitats críticos para innumerables especies de plantas y animales. Al apoyar iniciativas de ecoturismo, los visitantes ayudan a financiar la protección y el mantenimiento de estas áreas, asegurando su preservación para las generaciones futuras.

Ecoturismo en Malasia no sólo beneficia los esfuerzos de conservación sino que también brinda oportunidades económicas para las comunidades locales. Al promocionar turismo sostenible Mediante prácticas como las iniciativas de ecoturismo basadas en la comunidad, los visitantes pueden apoyar directamente los medios de vida de indígena comunidades y contribuir a la desarrollo sostenible de la región.

En general, ecoturismo en malasia ofrece una situación en la que todos ganan, donde los visitantes pueden admirar las maravillas naturales del país mientras participan activamente en su preservación. Al optar por participar en turismo sostenible prácticas y priorización observación de vida silvestre, caminatas por la naturaleza y visitas a áreas protegidas, las personas pueden hacer una contribución positiva el impacto sobre la biodiversidad de Malasia y contribuir al desarrollo a largo plazo sostenibilidad de sus ecosistemas.

Desafíos de la conservación de la vida silvestre en Malasia

La conservación de la vida silvestre en Malasia enfrenta numerosos desafíos, lo que requiere esfuerzos concertados para preservar la biodiversidad única del país. Una de las principales preocupaciones es la pérdida de hábitat resultante de la deforestación y urbanización, lo que supone una amenaza importante para muchas especies. A medida que Malasia continúa desarrollándose, es fundamental encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación de los ecosistemas esenciales.

Pérdida de hábitat: La deforestación, impulsada por la expansión agrícola y la tala, es una de las principales causas de pérdida de hábitat en Malasia. Se talan bosques para dar paso a plantaciones de palma aceitera, desarrollo de infraestructura y expansión urbana. Esta destrucción altera los hábitats naturales, lo que obliga a la vida silvestre a migrar o adaptarse a nuevos entornos, lo que aumenta el riesgo de extinción de especies.

Para abordar el desafío de la pérdida de hábitat, Malasia necesita implementar prácticas sostenibles de uso de la tierra, proteger ecosistemas críticos y promover iniciativas de reforestación. Al preservar los bosques intactos y promover la restauración de áreas degradadas, el país puede proporcionar hábitats esenciales para una amplia gama de especies de plantas y animales.

Cumplimiento de la ley: La caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre son amenazas importantes para la vida silvestre y la biodiversidad de Malasia. Especies en peligro de extinción como el tigre malayo, tapir malayoy el orangután de Borneo son particularmente vulnerables a estas actividades. Fortalecimiento aplicación de la ley Es crucial realizar esfuerzos para combatir estas prácticas ilegales y proteger a las especies en peligro de una mayor disminución.

Para abordar eficazmente los delitos contra la vida silvestre, Malasia debería invertir en la capacitación y el equipamiento de aplicación de la ley agencias, mejorar los controles fronterizos para prevenir el tráfico ilegal de vida silvestre y colaborar con organizaciones internacionales para desmantelar las redes de tráfico de vida silvestre. Además, crear conciencia sobre las consecuencias de la caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre puede ayudar a fomentar una cultura de conservación y disuadir a las personas de participar en estas actividades.

Participación de la comunidad: Involucrar a las comunidades locales en los esfuerzos de conservación de la vida silvestre es esencial para el éxito a largo plazo. Al involucrar a las comunidades en los procesos de toma de decisiones y brindarles oportunidades de medios de vida alternativos, es posible abordar los problemas subyacentes que contribuyen a la pérdida de hábitat y la explotación de la vida silvestre.

Las iniciativas de conservación basadas en la comunidad pueden incluir programas de educación y concientización, actividades generadoras de ingresos sostenibles como el ecoturismo o la agricultura sostenible, y las alianzas entre las comunidades locales y las organizaciones de conservación. Al empoderar a las comunidades para que se apropien de los esfuerzos de conservación y se beneficien del uso sostenible de los recursos naturales, Malasia puede crear un sentido de responsabilidad compartida y garantizar la preservación de su biodiversidad única para las generaciones futuras.

Superar los desafíos de la conservación de la vida silvestre en Malasia requiere un enfoque colaborativo que involucre a agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, comunidades locales y el sector privado. Solo a través de acción colectiva ¿Puede Malasia proteger eficazmente su vida silvestre, conservar hábitats críticos y promover... desarrollo sostenible.

desafíos de conservación de la vida silvestre

El papel de la educación y la sensibilización en la conservación

La educación y la concientización son factores clave para promover la conservación en Malasia. Proporcionando educación para la conservación e implemente un campañas de sensibilización, las personas pueden comprender mejor la importancia de la biodiversidad y la necesidad de esfuerzos de conservación.

Educación para la conservación Los programas desempeñan un papel vital a la hora de dotar a las personas de los conocimientos y habilidades necesarios para proteger el patrimonio natural de Malasia. Estos programas tienen como objetivo cultivar alfabetización ambiental educando a las personas sobre el valor de la biodiversidad, el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas y el papel que pueden desempeñar en la preservación y restauración del medio ambiente.

A través de experiencias prácticas, talleres y aprendizaje interactivo, educación para la conservación Los programas fomentan un sentido de administración y responsabilidad hacia el medio ambiente. Empoderan a las personas para que tomen decisiones informadas y adopten medidas sostenibles en su vida diaria. Al inculcar el amor por la naturaleza y una profunda comprensión de su interconexión, estos programas inspiran un compromiso de por vida con la conservación.

Alfabetización ambiental Los programas son esenciales para construir una sociedad que valore y proteja nuestros recursos naturales. Al fomentar la comprensión de la intrincada red de la vida y las posibles consecuencias de nuestras acciones, podemos crear un futuro en el que los humanos y la naturaleza prosperen en armonía.

Además de la educación, campañas de sensibilización desempeñan un papel importante a la hora de involucrar al público en general en los esfuerzos de conservación. Estas campañas utilizan varios canales de medios, como las redes sociales, la televisión, la radio y la prensa, para crear conciencia sobre la importancia de la biodiversidad, las amenazas que enfrenta y las acciones que los individuos pueden tomar para mitigar esas amenazas.

A través de narraciones convincentes, imágenes impactantes y mensajes identificables, campañas de sensibilización captar la atención del público y fomentar cambios de comportamiento. Cultivan un sentido de urgencia y empoderamiento, inspirando a las personas a convertirse en participantes activos en actividades de conservación y abogar por la protección del medio ambiente.

Combinando educación para la conservación y campañas de sensibilización, Malasia puede crear una sociedad que valore su patrimonio natural y contribuya activamente a su preservación. En conjunto, estos esfuerzos pueden tener un impacto significativo en la conservación de los ecosistemas únicos de Malasia y salvaguardar la biodiversidad del país para las generaciones futuras.

Campañas de educación y concientización sobre conservación.

Conclusión

La rica biodiversidad de Malasia se enfrenta a importantes amenazas debido a las actividades humanas. Sin embargo, a través de esfuerzos colaborativos de conservación, incluida la protección de la vida silvestre, la preservación del hábitat y las prácticas de desarrollo sostenible, hay esperanza para el futuro. Al priorizar la preservación de los ecosistemas únicos de Malasia y adoptar acciones responsables, podemos salvaguardar la biodiversidad del país y garantizar una coexistencia armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza.

Reconocer el valor de la biodiversidad de Malasia es crucial. Es nuestra responsabilidad actuar colectivamente para protegerlo y preservarlo para las generaciones futuras. Las iniciativas de conservación que se centran en la protección de la vida silvestre, como la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre, son esenciales para garantizar la supervivencia de especies en peligro de extinción como el tigre malayo, el tapir malayo, el orangután de Borneo, Elefante asiático y musaraña negra.

Además, la preservación del hábitat y las prácticas de desarrollo sostenible son componentes vitales de los esfuerzos de conservación. Al incorporar consideraciones de biodiversidad en proyectos de desarrollo, al igual que los paisajes sostenibles creados por Gamuda Land, podemos promover el desarrollo sostenible y al mismo tiempo proteger el rico patrimonio natural de Malasia. Juntos, podemos trabajar por un futuro en el que la biodiversidad de Malasia prospere, beneficiando tanto a nuestro medio ambiente como a nuestra sociedad.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el estado de la biodiversidad de Malasia?

Malasia es considerada un país megadiverso con una rica biodiversidad. Sin embargo, más de 27,000 especies de flora y fauna en Malasia están actualmente amenazadas de extinción.

¿Cuáles son las principales amenazas para la vida silvestre de Malasia?

La pérdida de hábitat, impulsada por la deforestación para las plantaciones de palma aceitera, la agricultura y la construcción de carreteras, es una gran amenaza para la vida silvestre de Malasia. La caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre también contribuyen a la disminución de especies.

¿Qué esfuerzos de conservación se están realizando en Malasia?

Muchas organizaciones en Malasia están trabajando activamente para proteger y conservar la biodiversidad del país. Iniciativas como la Coalición Global para Acabar con el Tráfico de Vida Silvestre en Línea y la incorporación de la biodiversidad en proyectos de desarrollo inmobiliario tienen como objetivo combatir el comercio ilegal de vida silvestre y preservar la flora y fauna nativa.

¿Qué especies están en peligro de extinción en Malasia?

Algunos de los más especies en peligro de extinción en Malasia incluyen el tigre malayo, el tapir malayo, el orangután de Borneo, el elefante asiático y la musaraña negra.

¿Cómo se protegen las selvas tropicales de Malasia?

Malasia ha establecido áreas protegidas como parques nacionales y ha implementado iniciativas como el Corazón de Borneo y el Plan Maestro de la Columna del Bosque Central para conservar grandes áreas boscosas y crear corredores ecológicos.

¿Cuáles son los puntos críticos de biodiversidad en Malasia?

Los puntos críticos de biodiversidad de Malasia incluyen las selvas tropicales del Borneo malayo, el Parque Nacional Taman Negara y el Parque Nacional Endau-Rompin, conocidos por sus diversos ecosistemas y especies endémicas.

¿Cómo es el ecoturismo en Malasia?

Malasia ofrece actividades de ecoturismo como observación de vida silvestre, caminatas por la naturaleza y visitas a áreas protegidas. Estas actividades apoyan los esfuerzos de conservación y crean conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de Malasia.

¿Cuáles son los desafíos de la conservación de la vida silvestre en Malasia?

La conservación de la vida silvestre en Malasia enfrenta desafíos como la pérdida de hábitat, la caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre. Fortalecimiento aplicación de la ley Los esfuerzos y la participación de las comunidades locales son cruciales para abordar estos problemas.

¿Qué papel juega la educación y la sensibilización en la conservación?

Los programas de educación y concientización desempeñan un papel crucial en la promoción de la conservación en Malasia. Estas iniciativas aumentan la comprensión pública sobre la importancia de la biodiversidad e inspiran a las personas a tomar decisiones sostenibles.

¿Cómo se puede proteger la biodiversidad de Malasia para el futuro?

Al priorizar la preservación de los ecosistemas únicos de Malasia, emprender acciones responsables y promover prácticas de desarrollo sostenible, es posible salvaguardar la biodiversidad del país y garantizar una coexistencia armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza.

Enlaces de origen

Deja Tu Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.