Cinco consejos clave para la soldadura MIG

Al buscar la soldadora MIG que satisfaga sus necesidades, hay una serie de factores clave a considerar, que Soldadura inglesa Se analiza en este artículo para permitirle encontrar la mejor opción para usted.

Acción MB EVO PRO BOMAG 1 0323 11 e1633940955386

¿Qué es la soldadura MIG?

La soldadura con gas inerte de metal o MIG es un proceso de soldadura por arco que utiliza un alambre sólido continuo, calentado y alimentado al baño de soldadura desde un soplete de soldadura. Los dos materiales base forman una unión a medida que se funden, mientras que el soplete protege el baño de soldadura de los contaminantes transportados por el aire, aumentando así la resistencia de la soldadura, al alimentar un gas protector a lo largo del electrodo.

La soldadura MIG es una técnica versátil, muy adecuada para componentes de sección delgada o gruesa, mediante la cual se genera un arco entre el extremo de un electrodo de alambre y la pieza de trabajo, uniéndolos a ambos en un baño de soldadura. El alambre de soldadura sirve a la vez como fuente de calor a través del arco voltaico en la punta y como metal de aportación para la junta de soldadura. Este proceso ofrece una alta productividad al alimentar continuamente el alambre desde un motor de carrete mientras el alambre se alimenta continuamente, mientras que el baño de soldadura está protegido de los contaminantes mediante un gas protector alimentado a través de una boquilla que rodea el alambre.

Monofásico versus trifásico

Para obtener el mejor rendimiento de su soldadora MIG, lo ideal es que necesite una soldadora trifásica. A medida que el rectificador corta la parte negativa de la onda de corriente alterna (CA), crea una corriente continua (CC) dentro del soldador, creando una sensación más suave y una soldadura suave.

Ahora bien, en el taller o garaje de tu casa es posible que no tengas la capacidad trifásica. En este caso no te quedaría más remedio que elegir el soldador monofásico. Como no puede cortar la parte negativa de la corriente alterna (CA), quedan espacios en la onda. Para compensar estos espacios en una soldadora monofásica, se utilizan condensadores. Los condensadores ayudan a llenar este espacio, creando así una soldadura más suave. Cuanto mejor sea el condensador, más suave será la soldadura.

Entonces, si no puede tener un arco trifásico, elija un MIG con buenos capacitores para un arco suave.

¿Máquinas de soldar refrigeradas por aire o por agua?

Las soldadoras MIG enfriadas por aire se mantienen frías solo con el aire ambiente y el gas protector, mientras que a las máquinas de soldadura enfriadas por agua se les bombea una solución de enfriamiento a través de ellas, hacia el mango y el cuello de la antorcha a través del cable de alimentación.

Los soldadores refrigerados por aire son la opción más portátil, ya que requieren mucho menos equipo para transportar y configurar antes de poder comenzar el proceso de soldadura. Sin embargo, para soldaduras de alta resistencia, es posible que esté mejor equipado con un soldador enfriado por agua. Esto se debe a que la soldadura de alta resistencia a menudo requiere más enfriamiento, que el soldador enfriado por agua puede proporcionar.

El costo es siempre un factor clave a la hora de decidir comprar algo, y un soldador MIG no es diferente. Si bien una soldadora enfriada por agua puede costar más al principio, debido a los sistemas de flujo de refrigerante y a las soluciones de refrigerante especiales, es este mismo sistema el que puede prolongar la vida útil de la máquina de soldar, ya que está protegida contra el sobrecalentamiento de manera más efectiva y prolonga la vida útil de los consumibles. se extiende a medida que se extrae calor del arco.

Cómo hacer coincidir los rodillos impulsores, el revestimiento del cable del soplete y la punta de contacto con el cable 

Sorprendentemente, esta característica básica a menudo se pasa por alto. Si el diámetro del alambre no coincide con el diámetro de los rodillos impulsores, se encontrará cambiando constantemente la velocidad de alimentación y nunca logrará el ajuste correcto. Los mismos principios se aplican al revestimiento del cable de la antorcha y al tamaño de la punta de contacto.

Siempre es importante comprobar qué bobinas de alambre necesitará cuando busque un soldador MIG. El cable correcto combinado con la tensión correcta es clave. Demasiada tensión provoca deformidades en el alambre, mientras que muy poca permite que el alambre se deslice.

No sólo hay que tener en cuenta el tamaño del cable, sino que el material del cable también tiene un el impacto dependiendo del tipo de rodillos impulsores que debería utilizar.

Para alambres más blandos, como los alambres con núcleo de fundente de gas y alambres con núcleo de metal, se recomienda un rodillo moleteado en V, ya que estos tienen dientes que se clavan en el alambre y lo guían suavemente. Los alambres sólidos son más rígidos y, por lo tanto, pasarán más fácilmente por sí solos, lo que hace que los rodillos con ranura en V sean una opción ideal. Mientras que, para cables muy blandos, un delicado rodillo con ranura en U es la clave para garantizar que la superficie del cable permanezca impecable.

¿Qué materiales quieres soldar?

La soldadura MIG es especialmente adecuada para su uso con metales no ferrosos. Esto se debe a que estos metales, como el magnesio, el cobre y el titanio, se oxidan muy fácilmente y son muy sensibles a la humedad y recogen impurezas de la soldadura. 

La soldadura MIG combate esto porque utiliza gas protector para soldar, evitando así las impurezas que a menudo se recogen, sin dejar de ser un método de soldadura altamente productivo.

Dado que varios metales tienen diferentes propiedades y se pueden soldar de manera diferente o pueden requerir un nivel diferente de habilidad para soldar, siempre es importante conocer los beneficios y desventajas de los distintos metales con los que está trabajando.

Práctica, práctica, práctica

Como ocurre con cualquier habilidad o oficio, la mejor manera de perfeccionar lo que haces es simplemente practicar. Dado que la soldadura MIG es adecuada para su uso en una variedad de posiciones, le recomendamos que se acostumbre a soldar en una variedad de posiciones.

La posición en la que suelda puede afectar la forma en que suelda, ¿empuja o tira? ¿Y qué ángulos de desplazamiento y trabajo podrás utilizar?

La técnica del golpe de derecha también se conoce como técnica de empuje e implica empujar el soplete lejos o delante del charco de soldadura. Si bien esto le brinda una mejor vista de lo que está soldando, sacrifica cierto grado de penetración, lo que produce un cordón de soldadura más ancho y plano a medida que la fuerza del arco se aleja del charco. Mientras que la técnica de revés o arrastre, también conocida como técnica de tracción, apunta el soplete hacia el charco de soldadura, lo que generalmente produce una penetración más profunda y un cordón más estrecho.

Al soldar, el ángulo de desplazamiento se define como el ángulo relativo al soplete en una posición perpendicular; las condiciones normales de soldadura generalmente requieren un ángulo entre 5 y 15 grados, y los ángulos superiores a 20 y 25 grados generalmente producen menos penetración y más salpicaduras como así como una menor estabilidad del arco. El ángulo de trabajo se define como la posición del soplete con respecto al ángulo de la junta de soldadura y varía con cada configuración de soldadura.

Una soldadura a tope es una unión de 180 grados, donde la gub debe sostenerse en un ángulo de 90 grados con respecto a la pieza de trabajo, mientras que una junta en T es una unión de 90 grados donde la antorcha debe sostenerse en un ángulo de 45 grados. . Y una junta traslapada, también conocida como soldadura de filete, requiere ángulos variables, entre 60 y 70 grados, dependiendo del espesor del metal a soldar; cuanto más grueso es el metal, mayor es el ángulo.

Luego tiene las diferentes posiciones de soldadura, ya sea en posición aérea, plana, vertical u horizontal. Cada uno de estos requiere una técnica ligeramente diferente y la única forma de dominar el arte de la soldadura MIG es practicar, practicar y practicar.

Por favor, contacto engweld para más información sobre Soldadura MIG y productos asociados.

El puesto Cinco consejos clave para la soldadura MIG apareció por primera vez en Noticias de la industria de la construcción.

Deja Tu Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.