Events
Sorry, there is nothing for the moment.
Connect

- jackieb@cwa-europe.com
- Linkedin Constructive Voices Radio Page
- Twitter Constructive Voices Radio
Constructive Voices Radio The conversation is building
La biodiversidad de Avon (Inglaterra) lleva años amenazada: la urbanización, la agricultura y la contaminación afectan a los hábitats naturales de la zona. Sin embargo, hay esperanza en los esfuerzos realizados por el Avon Wildlife Trust y otras organizaciones para preservar y restaurar estos entornos.
A continuación puede escuchar a nuestro experto jurídico en un reciente episodio de podcast:
También le gustará escuchar a la ex Presidenta del Instituto del Paisaje, Jane Findlay.
Una de las principales iniciativas del Avon Wildlife Trust es el rewilding. Se trata de devolver los hábitats a su estado natural y reintroducir las especies autóctonas desplazadas.
Las praderas de Avon, por ejemplo, han sufrido el impacto de décadas de agricultura intensiva, pero los esfuerzos de recuperación de la naturaleza pretenden restablecer la diversidad de plantas y animales que antaño prosperaban en estas zonas.
Otra estrategia clave para preservar la biodiversidad en Avon es crear una red para los polinizadores. Insectos como las abejas desempeñan un papel vital en la polinización de cultivos y flores, pero su número ha disminuido en los últimos años debido al uso de pesticidas y a la falta de hábitats adecuados.
Mediante la creación de una red conectada de hábitats favorables a los polinizadores, Avon Wildlife Trust espera ayudar a prosperar a estas especies vitales.
Al restaurar y proteger los hábitats naturales, la fauna salvaje, como aves, insectos y mamíferos, puede florecer y la zona convertirse en un paraíso ecológico. Avon Wildlife Trust colabora con propietarios de tierras, comunidades y empresas para crear más oportunidades de recuperación de la biodiversidad, incluidos corredores de fauna y proyectos de restauración de hábitats.
El agua limpia del río Avon también es crucial para la salud de la fauna de la región. La contaminación procedente de la agricultura y la industria, así como la escorrentía urbana, han causado problemas con la calidad del agua en el pasado. Sin embargo, se están haciendo esfuerzos para mejorar la calidad del agua controlando la contaminación y restaurando los hábitats fluviales.
Esto significa que hay que cambiar las prácticas agrícolas para reducir las emisiones de carbono y restaurar los hábitats que sustentan la vida salvaje. Adoptando técnicas agrícolas sostenibles que trabajen con la naturaleza en lugar de contra ella, los agricultores pueden contribuir a preservar la biodiversidad de la región, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria en el futuro.
El plan industrial de Southam beneficiará al proyecto de biodiversidad de Stratford-upon-Avon, un importante esfuerzo de conservación en la zona inglesa de Warwickshire. El proyecto pretende mejorar la biodiversidad de la zona mediante la creación de nuevos hábitats para la fauna y la restauración de hábitats naturales.
El proyecto contará con una inversión de 1,6 millones de libras y los fondos se utilizarán para crear nuevos hábitats para animales, plantas e insectos. Esta inversión también facilitará la restauración de los hábitats existentes y ofrecerá programas educativos a las escuelas y comunidades locales. El proyecto pretende fomentar la concienciación sobre la conservación y la protección del medio ambiente, así como animar a la gente a valorar el entorno natural.
El proyecto también beneficiará a la economía local. La inversión en el proyecto creará puestos de trabajo para la población local y ofrecerá a las empresas oportunidades de crecimiento y desarrollo. El proyecto también contribuirá a impulsar el turismo en la zona, ya que los visitantes se sentirán atraídos por los nuevos hábitats y la belleza natural de la zona. Esto creará más oportunidades para las empresas de la zona, además de proporcionar ingresos a la población local.
Al invertir en el proyecto de biodiversidad de Stratford-upon-Avon, el plan industrial de Southam demuestra su compromiso con la protección y conservación del medio ambiente. Se espera que esta inversión contribuya a crear un futuro mejor para la zona y sus habitantes.
Los habitantes de Bradford-on-Avon, en el Reino Unido, están llevando la ecología a un nivel impresionante. En un esfuerzo por mejorar la calidad del aire e introducir más espacios verdes en la ciudad, los vecinos han colaborado para crear un impresionante muro viviente.
El muro, formado por diversas especies vegetales, se extiende a lo largo de más de 200 metros y supera los 9 metros de altura en algunos puntos. El proyecto fue creado por empresarios locales y miembros de la comunidad que querían introducir un proyecto ecológico en la ciudad. El muro no sólo es estéticamente agradable, sino que también tiene la ventaja de absorber los contaminantes y reducir el calor urbano.
El proyecto ha supuesto un enorme esfuerzo comunitario y se ha ido completando por etapas a lo largo de los últimos cuatro años. En él han participado el ayuntamiento, las escuelas y numerosos voluntarios que han plantado y cuidado el muro. En la actualidad alberga diversas especies vegetales, como hiedra, helechos y heuchera, y es un lugar muy frecuentado por los visitantes de la ciudad.
En conclusión, la biodiversidad de Avon (Inglaterra) es vital y debe protegerse. Avon Wildlife Trust y otras organizaciones realizan una labor esencial de conservación y restauración de hábitats naturales, creando oportunidades para los polinizadores, apoyando la recuperación de la biodiversidad, garantizando agua limpia y fomentando prácticas agrícolas sostenibles. La próxima política del BNG actuará como catalizador de estos esfuerzos, garantizando que Avon se convierta en un modelo de conservación y restauración de la biodiversidad en el Reino Unido.
Quizá desee consultar Biodiversidad en el entorno construido
Written by: Jackie De Burca
COPYRIGHT 2021-2023 CONSTRUCTIVE VOICES
Post comments (0)