Maximizar la ganancia neta de biodiversidad para las autoridades de planificación locales
Maximizar la ganancia neta de biodiversidad para las autoridades de planificación locales
Biodiversidad ganancia neta es un aspecto crucial de desarrollo sostenible planeando para autoridades de planificación locales. Proporciona una oportunidad para mejorar el entorno natural y lograr mejoras mensurables en . Autoridades de planificación locales desempeñan un papel vital en la implementación y maximización ganancia neta de biodiversidad, garantizando que el entorno natural quede en mejores condiciones que antes.
Para profundizar y aprender más sobre BNG, asegúrese de consultar esto Curso de ganancia neta de biodiversidad con un impresionante panel de expertos. Puede ver la gama completa de módulos y expertos para el Curso en línea de capacitación sobre ganancia neta de biodiversidad aquí. Incluye un módulo que presenta la planificación conjunta del área metropolitana de Cambridgeshire.
Puntos clave:
- Ganancia neta de biodiversidad es obligatorio para autoridades de planificación locales y tiene como objetivo mejorar el entorno natural.
- El Marco de Políticas de Planificación Nacional establece componentes clave para ganancia neta obligatoria de biodiversidad.
- La Métrica de biodiversidad Se utiliza para medir cambios en valor de la biodiversidad resultante del desarrollo.
- Las autoridades de planificación locales deberían prepararse familiarizándose con las Métrica de biodiversidad e incorporando ganancia neta requisitos en sus planes locales.
- Ganancia neta obligatoria de biodiversidad La implementación está prevista para enero de 2024, con exenciones y consideraciones para sitios pequeños.
¿Qué es la ganancia neta de biodiversidad?
Biodiversidad ganancia neta Es un enfoque de desarrollo y gestión de la tierra que busca mejorar el medio ambiente natural dejándolo en un estado considerablemente mejor que antes. Implica minimizar los impactos en y proporcionar ganancias netas para la biodiversidad mediante el establecimiento de redes ecologicas así como el conservación, restauración y mejora de hábitats prioritarios y Especies. El objetivo es mejorar la resiliencia de los sistemas ecológicos frente a las presiones actuales y futuras.
Implementando la biodiversidad ganancia neta, las autoridades de planificación locales pueden desempeñar un papel clave en la promoción de la conservación y mejora de la biodiversidad. A través de este enfoque, los proyectos de desarrollo pueden contribuir a la mejora general del medio ambiente natural, asegurando que el redes ecologicas se fortalecen y se protegen hábitats y especies vitales.
La ganancia neta de biodiversidad implica medidas tanto dentro como fuera del sitio. Las medidas in situ se centran en mejorar valor de la biodiversidad dentro de los límites del proyecto, mientras que las medidas fuera del sitio implican mejoras de la biodiversidad fuera del área del proyecto. Al considerar opciones tanto dentro como fuera del sitio, las autoridades de planificación locales pueden trabajar para lograr soluciones holísticas y sostenible, ganancia neta de biodiversidad.
¿Qué es la ganancia neta de biodiversidad?
La ganancia neta de biodiversidad es un enfoque de desarrollo y gestión de la tierra que busca mejorar el entorno natural dejándolo en un estado considerablemente mejor que antes. Implica minimizar los impactos sobre la biodiversidad y proporcionar ganancias netas para la biodiversidad mediante el establecimiento de redes ecologicas y la conservación, restauración y mejora de hábitats y especies prioritarias. El objetivo es mejorar la resiliencia de los sistemas ecológicos frente a las presiones actuales y futuras.
Al implementar la ganancia neta de biodiversidad, las autoridades de planificación locales pueden desempeñar un papel clave en la promoción de la conservación y mejora de la biodiversidad. A través de este enfoque, los proyectos de desarrollo pueden contribuir a la mejora general del medio ambiente natural, garantizando que se fortalezcan las redes ecológicas y se protejan los hábitats y las especies vitales.
La ganancia neta de biodiversidad implica medidas tanto dentro como fuera del sitio. Las medidas in situ se centran en mejorar valor de la biodiversidad dentro de los límites del proyecto, mientras que las medidas fuera del sitio implican mejoras de la biodiversidad fuera del área del proyecto. Al considerar opciones tanto dentro como fuera del sitio, las autoridades de planificación locales pueden trabajar para lograr una ganancia neta de biodiversidad holística y sostenible.
La importancia de la ganancia neta de biodiversidad
La ganancia neta de biodiversidad es crucial para el largo plazo salud y la resiliencia de nuestro entorno natural. A medida que las actividades humanas continúan el impacto ecosistemas, es fundamental priorizar la conservación y restauración de la biodiversidad. La ganancia neta de biodiversidad proporciona un marco para lograrlo al garantizar que los proyectos de desarrollo contribuyan a la mejora del medio ambiente natural.
Al implementar una ganancia neta de biodiversidad, las autoridades de planificación locales pueden garantizar que los desarrollos no sólo minimicen los impactos negativos sobre la biodiversidad sino que también mejoren activamente el valor ecológico del área. Esto se puede lograr mediante diversas medidas, como la creación de nuevos hábitats, la restauración de hábitats degradados y la mejora de los hábitats existentes para sustentar una variedad de especies.
Además, la ganancia neta de biodiversidad mejora la conectividad de las redes ecológicas, lo cual es vital para el movimiento y la dispersión de especies. Al crear corredores y trampolines entre hábitats, la ganancia neta de biodiversidad promueve la resiliencia de los ecosistemas y ayuda a las especies a adaptarse a los cambios ambientales.
Política existente sobre ganancia neta de biodiversidad
El Marco de Política Nacional de Planificación (NPPF) establece el política existente sobre la ganancia neta de biodiversidad, destacando la importancia de planificar políticas y decisiones para mejorar el medio ambiente natural y local. El NPPF enfatiza la necesidad de que las autoridades de planificación locales minimicen los impactos sobre la biodiversidad y proporcionen ganancias netas mediante el establecimiento de redes ecológicas coherentes. Estas redes son esenciales para garantizar que los hábitats y las especies sean más resilientes a las presiones y puedan prosperar a largo plazo.
Se alienta a las autoridades de planificación locales a promover la conservación, restauración y mejora de hábitats y especies prioritarias. Al hacerlo, pueden contribuir a la mejora general de la biodiversidad y lograr ganancias netas mensurables. El NPPF reconoce el papel crucial que desempeñan las autoridades de planificación locales en la implementación y maximización de la ganancia neta de biodiversidad, ayudando a crear un entorno natural más sostenible y resiliente para las generaciones futuras.
Política existente sobre ganancia neta de biodiversidad
El NPPF proporciona una guía clara para autoridades de planificación locales sobre la importancia de la ganancia neta de biodiversidad y su integración en las políticas y decisiones de planificación. Destaca la necesidad de redes ecológicas que conecten hábitats y permitan el movimiento de especies, esencial para mantener ecosistemas saludables. Estas redes deben planificarse, protegerse y mejorarse para garantizar su funcionamiento a largo plazo. sostenibilidad.
Además, el NPPF enfatiza la consideración de la biodiversidad en los procesos de toma de decisiones, alentando a las autoridades de planificación locales a contribuir activamente a la mejora del medio ambiente natural y local. Esto incluye identificar y abordar cualquier impacto negativo sobre la biodiversidad y evaluar oportunidades de ganancias netas a través de medidas apropiadas de mitigación y compensación.
Tabla: Elementos clave de la política existente del NPPF sobre ganancia neta de biodiversidad
Elemento de política | Descripción |
---|---|
Minimizar los impactos sobre la biodiversidad | Las autoridades de planificación locales deberían priorizar la prevención de impactos negativos sobre la biodiversidad. |
Estableciendo redes ecológicas | Se deben planificar, proteger y mejorar redes ecológicas coherentes para apoyar la biodiversidad y permitir el movimiento de especies. |
Conservación, restauración y mejora | Las autoridades de planificación local deben promover la conservación, restauración y mejora de hábitats y especies prioritarias. |
Consideración de la biodiversidad en la toma de decisiones | Las decisiones deben tener en cuenta los impactos sobre la biodiversidad, evaluando oportunidades de ganancias netas a través de medidas de mitigación y compensación. |
La política existente sobre la ganancia neta de biodiversidad descrita en el NPPF establece un marco para que las autoridades de planificación locales prioricen e integren consideraciones de biodiversidad en sus procesos de planificación. Siguiendo estas directrices y buscando activamente ganancias netas en biodiversidad, las autoridades de planificación locales pueden contribuir a la mejora general del entorno natural y garantizar su conservación a largo plazo. sostenibilidad.
Componentes clave de la ganancia neta obligatoria en materia de biodiversidad
Ganancia neta obligatoria de biodiversidad abarca varios componentes clave que las autoridades de planificación locales deben cumplir para lograr mejoras mensurables en la biodiversidad. Estos componentes, descritos en la Ley de Medio Ambiente, son esenciales para maximizar el éxito de las iniciativas de ganancia neta de biodiversidad:
- La Métrica de biodiversidad: La Métrica de Biodiversidad es un enfoque basado en el hábitat desarrollado por Natural England para medir los cambios en el valor de la biodiversidad resultantes del desarrollo o cambios en la gestión de la tierra. Proporciona un medio para evaluar las pérdidas o ganancias en el valor de la biodiversidad, asegurando que se cumplan los objetivos de ganancia neta.
- Conservación del hábitat: Las autoridades de planificación locales deben proteger los hábitats durante al menos 30 años mediante obligaciones de planificación o convenios de conservación. Esto garantiza la conservación y protección a largo plazo de hábitats esenciales.
- Créditos de Biodiversidad: La ganancia neta de biodiversidad se puede lograr in situ, fuera del sitio o mediante un acuerdo legal. créditos de biodiversidad esquema. El uso de créditos de biodiversidad permite a los desarrolladores contribuir a creación de hábitat y lograr una ganancia neta cuando las medidas in situ o ex situ no sean viables.
- Sitios de entrega de ganancias netas: Se debe mantener un registro nacional de sitios de entrega de ganancias netas para rastrear la implementación y el progreso de las iniciativas de ganancias netas de biodiversidad.
Estos componentes clave proporcionan un marco para que las autoridades de planificación locales implementen y maximicen el éxito de la ganancia neta obligatoria de biodiversidad. Al utilizar la Métrica de Biodiversidad, asegurar hábitats, utilizar créditos de biodiversidad y mantener un registro de sitios de entrega de ganancias netas, las autoridades de planificación locales pueden mejorar efectivamente la biodiversidad y contribuir a la mejora del medio ambiente natural.
Componentes clave | Descripción |
---|---|
La métrica de la biodiversidad | Un enfoque basado en el hábitat para medir los cambios en el valor de la biodiversidad resultantes del desarrollo o la gestión de la tierra. |
Conservación del hábitat | El requisito de proteger los hábitats durante al menos 30 años mediante obligaciones de planificación o convenios de conservación. |
Créditos de Biodiversidad | El uso de créditos de biodiversidad para lograr una ganancia neta cuando las medidas in situ o fuera del sitio no sean viables. |
Sitios de entrega de ganancia neta | El mantenimiento de un registro nacional para rastrear la implementación y el progreso de las iniciativas de ganancia neta de biodiversidad. |
Componentes clave de la ganancia neta obligatoria en materia de biodiversidad
Los componentes clave de la ganancia neta obligatoria de biodiversidad, como se describe en la Ley de Medio Ambiente, proporcionan un marco integral para que las autoridades de planificación locales mejoren la biodiversidad y logren mejoras mensurables en el medio ambiente natural. Al implementar estos componentes, las autoridades de planificación locales pueden desempeñar un papel vital en la conservación y protección de la diversa gama de hábitats y especies que contribuyen a la salud general y la resiliencia de los ecosistemas.
Cronograma de implementación obligatorio de la ganancia neta de biodiversidad
Como parte de la Ley de Medio Ambiente, se implementará una ganancia neta obligatoria de biodiversidad a partir de enero de 2024 para el desarrollo bajo el Ciudad y la Ley de Ordenación del Territorio. Sin embargo, sitios pequeños Se les concede una implementación retrasada hasta abril de 2024, lo que permite a los desarrolladores y a las autoridades de planificación locales más tiempo para adaptarse. Este cronograma proporciona una hoja de ruta clara para la implementación de requisitos de ganancia neta de biodiversidad.
La cronograma de implementación Comienza con la legislación pertinente, que se presentará en noviembre de 2023, seguida del requisito de que la ganancia neta comience a partir de enero de 2024. Esto garantiza que los promotores y las autoridades locales de planificación tengan tiempo suficiente para familiarizarse con las nuevas obligaciones y realizar los preparativos necesarios. Es importante tener en cuenta que los Proyectos de Infraestructura de Importancia Nacional tienen un cronograma independiente, con una implementación prevista para... 2025.
En general, la implementación de una ganancia neta de biodiversidad obligatoria marca un importante paso adelante para garantizar la protección y mejora de la biodiversidad en los proyectos de desarrollo. Al adherirse a la cronograma de implementación, las autoridades de planificación locales pueden integrar eficazmente los requisitos de ganancia neta de biodiversidad en sus procesos de planificación y contribuir a la conservación de hábitats y especies naturales.
Cronograma de implementación para la ganancia neta obligatoria de biodiversidad
Noviembre de 2023 | Legislación establecida |
---|---|
2024 de enero | Comienza el requisito de ganancia neta para el desarrollo de la Ley de Planificación Urbana y Rural |
Abril de 2024 | La implementación retrasada termina para sitios pequeños |
2025 | Implementación de proyectos de infraestructura de importancia nacional |
Es importante que las autoridades de planificación locales sean conscientes de la cronograma de implementación y garantizar que estén preparados para cumplir con los requisitos obligatorios de ganancia neta de biodiversidad. Al ser proactivos y estar preparados, pueden contribuir eficazmente a la mejora de la biodiversidad y la sostenibilidad a largo plazo de sus entornos locales.
Fuente de la imagen: https://seo-writing.ai/32_6.png
Ganancia neta de biodiversidad dentro y fuera del sitio
La ganancia neta de biodiversidad se puede lograr mediante medidas tanto dentro como fuera del sitio. Ganancia neta de biodiversidad in situ Se refiere a la mejora del valor de la biodiversidad dentro de los límites de un proyecto. Esto puede incluir acciones como crear fauna hábitats, plantar vegetación nativa o implementar sistemas de drenaje sostenibles que apoyen la biodiversidad local. Generalmente se prefieren las medidas in situ, ya que mejoran directamente el valor ecológico del propio sitio de desarrollo.
Sin embargo, hay casos en los que las medidas in situ pueden no ser viables debido a limitaciones del lugar u otros factores. En tales situaciones, ganancia neta de biodiversidad fuera del sitio se puede utilizar para asegurar mejoras en la biodiversidad fuera de los límites del proyecto. Las medidas fuera del sitio pueden involucrar actividades como la restauración del hábitat, la reintroducción de especies o la creación de nuevos hábitats en áreas cercanas. Estas acciones ayudan a compensar cualquier pérdida de biodiversidad resultante del desarrollo y contribuyen al objetivo general de lograr una ganancia neta en biodiversidad.
Es importante señalar que las medidas in situ suelen ser más efectivas para lograr una ganancia neta de biodiversidad, ya que benefician directamente a las comunidades locales. ecosistema y son más fáciles de monitorear y gestionar. Sin embargo, las medidas externas pueden desempeñar un papel valioso en situaciones en las que las opciones in situ son limitadas. Las autoridades de planificación locales deben considerar las circunstancias específicas de cada proyecto de desarrollo y determinar la combinación más apropiada de medidas dentro y fuera del sitio para maximizar la ganancia neta de biodiversidad.
Medida de ganancia neta de biodiversidad | Ventajas | Consideraciones |
---|---|---|
Ganancia neta de biodiversidad in situ |
|
|
Ganancia neta de biodiversidad fuera del sitio |
|
|
En general, una combinación de medidas in situ y ex situ puede contribuir a lograr una ganancia neta de biodiversidad y garantizar la conservación y el mejoramiento a largo plazo de la biodiversidad local. Las autoridades locales de planificación desempeñan un papel crucial en la evaluación de la viabilidad de las medidas in situ, la exploración de opciones ex situ y la supervisión de la implementación de estrategias de ganancia neta de biodiversidad. Al considerar las características únicas de cada proyecto de desarrollo y priorizar la protección y la restauración de la biodiversidad, las autoridades locales de planificación pueden realizar contribuciones significativas a... Conservación de la Biodiversidad y desarrollo sostenible.
La métrica de la biodiversidad
La Métrica de Biodiversidad es una herramienta crucial que se utiliza para medir los cambios en el valor de la biodiversidad resultantes del desarrollo o cambios en la gestión de la tierra. Proporciona un enfoque estandarizado para evaluar las pérdidas o ganancias en el valor de la biodiversidad, lo que permite determinar la ganancia neta de biodiversidad. Desarrollada por Natural England, la última versión de Biodiversity Metric es la versión 4.0, publicada en marzo de 2023.
Este enfoque basado en el hábitat permite a los planificadores y desarrolladores cuantificar el impacto de sus proyectos en la biodiversidad. Al utilizar la Métrica de Biodiversidad, pueden medir el valor de la biodiversidad de un sitio antes y después del desarrollo, facilitando la identificación de áreas donde se deben realizar mejoras para lograr ganancias netas.
La Métrica de Biodiversidad considera varios factores, como la calidad y cantidad de hábitats, especies prioritarias y conectividad. Proporciona un marco estructurado para evaluar el valor ecológico de los sitios, garantizando que se cumplan los objetivos de ganancia neta de biodiversidad. La próxima métrica legal, basada en la versión 4.0, agilizará aún más el proceso, haciendo medición de la biodiversidad consistente y transparente.
Tabla: Componentes de la Métrica de Biodiversidad
Componente | Descripción |
---|---|
Unidades Ecológicas | Define los diferentes hábitats y sus características ecológicas. |
Puntuaciones de calidad del hábitat | Clasifica la calidad de los hábitats, considerando su condición y potencial para sustentar la biodiversidad. |
Longitud/Tamaño | Tiene en cuenta el tamaño y la extensión de los hábitats, considerando su contribución a las redes ecológicas. |
Conectividad | Evalúa la conectividad de los hábitats, evaluando su capacidad para soportar el movimiento de especies. |
Especies Prioritarias | Considera la presencia de especies de interés para la conservación y su dependencia de hábitats específicos. |
La Métrica de Biodiversidad juega un papel fundamental en el logro de una ganancia neta de biodiversidad al proporcionar una medida estandarizada y cuantificable del valor de la biodiversidad. Permite a los planificadores y desarrolladores evaluar el impacto ecológico de sus proyectos e implementar medidas específicas para mejorar la biodiversidad. Al utilizar esta métrica, las autoridades de planificación locales pueden garantizar que el entorno natural esté protegido y mejorado, dejando un legado positivo para las generaciones futuras.
Plan de ganancia de biodiversidad
A plan de ganancia de biodiversidad es un documento crucial en el contexto de la ganancia neta obligatoria de biodiversidad. Describe las estrategias y acciones que un proyecto de desarrollo empleará para lograr los objetivos requeridos. objetivo de ganancia neta para la biodiversidad. Las autoridades de planificación locales desempeñan un papel vital en la revisión y aprobación de estos planes para garantizar que el desarrollo cumpla con los criterios necesarios para la mejora de la biodiversidad.
La plan de ganancia de biodiversidad Debe abordar varios aspectos clave. En primer lugar, debe describir cómo el desarrollo minimizará los impactos sobre los hábitats y la biodiversidad. Esto puede incluir medidas como evitar áreas o hábitats sensibles, implementar estrategias de mitigación o incorporar infraestructura verde En el proyecto designEn segundo lugar, el plan debe definir el valor de la biodiversidad del hábitat del sitio antes y después del desarrollo, demostrando la ganancia neta que se logrará mediante el proyecto.
Además, puedes incorporar a tu protocolo plan de ganancia de biodiversidad debe considerar el valor de la biodiversidad de cualquier hábitat fuera del sitio que se proporcione. Esto puede implicar asegurar tierras para fines de conservación o restauración en lugares fuera de los límites del proyecto. También se debe describir el uso de créditos de biodiversidad, si corresponde. Estos créditos se pueden utilizar para compensar cualquier impacto residual en la biodiversidad que no pueda abordarse adecuadamente en el sitio o mediante medidas fuera del sitio. Finalmente, cualquier requisito adicional establecido en la legislación secundaria debe abordarse en el plan de ganancia de biodiversidad para garantizar su cumplimiento.
Al revisar y aprobar los planes de mejora de la biodiversidad, las autoridades de planificación desempeñan un papel crucial para garantizar que los proyectos de desarrollo contribuyan al bienestar general. objetivo de ganancia neta para la biodiversidad. Esto ayuda a crear un entorno más sostenible y ecológicamente resiliente. entorno construido que beneficie tanto a las comunidades locales como al medio ambiente natural.
Esquema Nacional de Créditos de Biodiversidad
La Ley de Medio Ambiente introduce el concepto de esquema nacional de créditos para la biodiversidad, ofreciendo un mecanismo para que los desarrolladores logren una ganancia neta de biodiversidad cuando las medidas dentro o fuera del sitio no sean viables. El plan permite al gobierno del Reino Unido vender créditos de biodiversidad a desarrolladores, proporcionando un medio alternativo de contribuir a creación de hábitat y lograr una ganancia neta de biodiversidad.
La esquema nacional de créditos para la biodiversidad opera vendiendo créditos de biodiversidad a un precio más alto que la ganancia de biodiversidad equivalente disponible en el mercado. Estos créditos pueden ser adquiridos por desarrolladores que no puedan generar las ganancias netas de biodiversidad requeridas en el sitio o a través del mercado externo. Los ingresos generados por la venta de estos créditos se utilizarán para financiar creación de hábitat y proyectos de restauración en todo el país.
La responsabilidad de vender los créditos legales de biodiversidad recae en Natural England, que actuará en nombre del Secretario de Estado. Esto garantiza que el sistema de créditos de biodiversidad se implemente de manera efectiva y de acuerdo con las disposiciones establecidas en la Ley de Medio Ambiente. Al establecer este esquema, el gobierno pretende incentivar a los desarrolladores a priorizar la ganancia neta de biodiversidad y contribuir a la mejora general del entorno natural.
La esquema nacional de créditos para la biodiversidad presenta una valiosa oportunidad para que los desarrolladores apoyen la creación de hábitats y logren una ganancia neta de biodiversidad, incluso cuando esto no sea factible en su sitio específico. Al participar en el plan, los desarrolladores pueden hacer una contribución significativa a la conservación y restauración de la biodiversidad, ayudando a crear un futuro más sostenible para nuestro entorno natural.
Tabla: Comparación de la ganancia neta de biodiversidad dentro y fuera del sitio
Exenciones y consideraciones para la ganancia neta de biodiversidad
Mientras las autoridades de planificación locales se preparan para la implementación de la ganancia neta de biodiversidad, existen importantes exenciones y consideraciones a tener en cuenta. Una de esas exenciones es para sitios pequeños, cuya implementación se retrasó hasta abril de 2024. Esto proporciona a los desarrolladores y a las autoridades de planificación locales tiempo adicional para adaptarse y aliviar las cargas iniciales.
Además, la Ley de Medio Ambiente permite la exención de hábitats irremplazables del requisito obligatorio de ganancia neta de biodiversidad. El gobierno consultará sobre la definición de hábitats irremplazables y la creación de una lista propuesta de tipos de hábitats que se considerarán como tales. Esta exención reconoce el valor y la importancia únicos de ciertos hábitats que pueden no ser adecuados para medidas de ganancia neta de biodiversidad.
exenciones | Consideraciones |
---|---|
Implementación retrasada hasta abril de 2024 para sitios pequeños | Consulta sobre la definición de hábitats irremplazables |
Lista propuesta de tipos de hábitat exentos del requisito de ganancia neta |
Estos exenciones y las consideraciones brindan flexibilidad en la implementación de la ganancia neta de biodiversidad, asegurando que pueda aplicarse efectivamente a diversos escenarios de desarrollo y al mismo tiempo lograr el objetivo general de mejorar la biodiversidad. Es importante que las autoridades de planificación locales se mantengan informadas sobre estas exenciones y consideraciones y las incorporen en sus estrategias de ganancia neta de biodiversidad según sea necesario.
Acciones para que las autoridades de planificación locales se preparen para la ganancia neta de biodiversidad
Las autoridades de planificación locales desempeñan un papel crucial en la implementación y maximización de la ganancia neta de biodiversidad. Para prepararse eficazmente para la implementación de la ganancia neta de biodiversidad, las autoridades de planificación locales pueden tomar varias acciones clave:
- Familiarizarse con la Métrica de Biodiversidad y la orientación: La Métrica de Biodiversidad es una herramienta esencial para medir los cambios en el valor de la biodiversidad. Las autoridades de planificación locales deberían familiarizarse con su aplicación y uso para determinar la ganancia neta de biodiversidad.
- Incorporar requisitos de ganancia neta de biodiversidad en el plan local: Las autoridades de planificación locales deben garantizar que sus políticas y decisiones de planificación local se alineen con los requisitos obligatorios de ganancia neta de biodiversidad establecidos en el Marco de Políticas de Planificación Nacional. Esto incluye considerar cómo la ganancia neta de biodiversidad puede integrarse en otras prioridades de políticas locales.
- Publicar prioridades relevantes de creación y mejora de hábitat: las autoridades de planificación locales pueden publicar sus prioridades de creación y mejora de hábitat, ayudando a guiar a los desarrolladores y partes interesadas en el logro de los objetivos de ganancia neta de biodiversidad.
- Evaluar la participación en el mercado de biodiversidad externo: en los casos en que ganancia neta de biodiversidad in situ Si esto no es factible, las autoridades de planificación locales pueden evaluar su participación en el mercado de biodiversidad externo. Esto puede incluir explorar asociaciones con otras organizaciones o considerar el uso de créditos de biodiversidad para lograr la ganancia neta requerida.
Al tomar estas acciones, las autoridades de planificación locales pueden prepararse de manera proactiva para la implementación de la ganancia neta de biodiversidad, asegurando que estén bien equipadas para lograr mejoras mensurables en la biodiversidad y contribuir a la conservación y mejora del medio ambiente natural a largo plazo.
"Las autoridades de planificación local desempeñan un papel crucial en la implementación y maximización de la ganancia neta de biodiversidad".
Conclusión
La ganancia neta de biodiversidad es un aspecto crucial de la planificación del desarrollo sostenible para las autoridades de planificación locales. Al maximizar la ganancia neta de biodiversidad, las autoridades pueden contribuir activamente a mejorar el entorno natural, mejorar las redes ecológicas y proteger y restaurar hábitats y especies prioritarios.
La implementación obligatoria de una ganancia neta de biodiversidad presenta una oportunidad única para lograr mejoras mensurables en la biodiversidad y apoyar la resiliencia ecológica a largo plazo. Con una planificación cuidadosa, la colaboración con las partes interesadas y el cumplimiento de los componentes y requisitos clave de la ganancia neta de biodiversidad, las autoridades de planificación locales pueden desempeñar un papel fundamental en la conservación y mejora de la biodiversidad en beneficio tanto de las personas como de las personas. la naturaleza.
In resumen, la ganancia neta de biodiversidad es una herramienta esencial para lograr el desarrollo sostenible. Su objetivo es dejar el entorno natural en un mejor estado que antes, garantizando que se minimicen los impactos del desarrollo y que se proporcionen ganancias netas para la biodiversidad. Al adoptar este enfoque, las autoridades de planificación locales pueden hacer una contribución significativa para proteger y mejorar la preciosa biodiversidad que existe dentro de sus áreas de jurisdicción.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la ganancia neta de biodiversidad?
La ganancia neta de biodiversidad es un enfoque para que las autoridades de planificación locales mejoren el entorno natural y logren mejoras mensurables en la biodiversidad. Implica dejar el medio ambiente natural en un mejor estado que antes minimizando los impactos sobre la biodiversidad y proporcionando ganancias netas a través de redes ecológicas y la conservación, restauración y mejora de hábitats y especies.
¿Cuál es la política del Marco de Políticas de Planificación Nacional (NPPF) sobre ganancia neta de biodiversidad?
El NPPF enfatiza la importancia de que las políticas y decisiones de planificación contribuyan a la mejora del medio ambiente natural y local. Alienta el establecimiento de redes ecológicas coherentes que sean más resilientes a las presiones, promueve la conservación, restauración y mejora de hábitats y especies prioritarios, y apoya ganancias netas mensurables para la biodiversidad.
¿Cuáles son los componentes clave de la ganancia neta obligatoria de biodiversidad?
Los componentes clave incluyen una ganancia mínima del 10% en biodiversidad calculada utilizando la Métrica de Biodiversidad, proteger los hábitats durante al menos 30 años, generar una ganancia neta dentro o fuera del sitio y mantener un registro nacional de los sitios de entrega de ganancias netas. También se mantiene la jerarquía de mitigación de evitar impactos, mitigar y compensar.
¿Cuándo está prevista la implementación de la ganancia neta de biodiversidad obligatoria?
La implementación está prevista para enero de 2024 para el desarrollo de la Ley de planificación urbana y rural, con exenciones y una implementación retrasada para sitios pequeños hasta abril de 2024. Los proyectos de infraestructura de importancia nacional están previstos para 2025.
¿Qué es la métrica de biodiversidad?
La Métrica de Biodiversidad es un enfoque basado en el hábitat desarrollado por Natural England para medir los cambios en el valor de la biodiversidad resultantes del desarrollo o cambios en la gestión de la tierra. Evalúa las pérdidas o ganancias en el valor de la biodiversidad y se utiliza para determinar la ganancia neta de biodiversidad.
¿Qué es un plan de ganancia de biodiversidad?
Un plan de ganancia de biodiversidad es un documento que describe cómo un desarrollo generará una ganancia neta de biodiversidad. Cubre la minimización de los impactos en los hábitats, el valor de la biodiversidad antes y después del desarrollo, el uso de créditos de biodiversidad y cualquier requisito adicional establecido en la legislación secundaria. Garantiza que el desarrollo cumpla con los objetivo de ganancia neta.
¿Qué es el esquema nacional de créditos de biodiversidad?
El plan nacional de créditos para la biodiversidad permite al gobierno del Reino Unido vender créditos para la biodiversidad a los desarrolladores si las ganancias netas requeridas no pueden lograrse en el sitio o a través del mercado externo. Los créditos de biodiversidad se venderán a un precio más alto que la ganancia de biodiversidad equivalente en el mercado, y el plan permite a los desarrolladores contribuir a la creación de hábitat y lograr una ganancia neta.
¿Existen exenciones o consideraciones para la ganancia neta de biodiversidad?
Sí, los sitios pequeños tienen una implementación retrasada hasta abril de 2024 para brindar más tiempo para la adaptación. La Ley también permite la exención de hábitats irremplazables del requisito obligatorio de ganancia neta. Se celebrarán consultas para definir hábitat irremplazable y la lista propuesta de tipos de hábitat.
¿Qué acciones pueden tomar las autoridades de planificación locales para prepararse para la ganancia neta de biodiversidad?
Las autoridades de planificación locales pueden considerar cómo la ganancia neta de biodiversidad se alinea con otras prioridades de políticas locales, familiarizarse con la Métrica de Biodiversidad y la orientación, incorporar requisitos de ganancia neta en el plan local, publicar prioridades relevantes de creación de hábitat, convertirse en organismos encargados de hacer cumplir la ganancia neta, buscar experiencia local. y colaborar con socios locales involucrados en esfuerzos de ganancia neta.
Enlaces de origen
- https://defralanduse.blog.gov.uk/2023/07/20/10-actions-local-planning-authorities-can-take-to-prepare-for-biodiversity-net-gain-bng/
- https://www.local.gov.uk/pas/topics/environment/biodiversity-net-gain-local-authorities/journey-biodiversity-net-gain
- https://www.local.gov.uk/pas/topics/environment/biodiversity-net-gain-local-authorities/biodiversity-net-gain-faqs